viernes, 1 de agosto de 2025

Journaling: Qué es, para qué sirve y cómo empezar desde cero [Guía práctica 2025]

Imagen de portada con el título "Journaling: qué es, para qué sirve y cómo empezar desde cero [Guía práctica 2025]" junto a un cuaderno abierto y un lápiz.

 ¿Te has sentido abrumada, con la mente a mil por hora o con emociones que no sabes cómo manejar? 

El journaling, o escritura reflexiva, está revolucionando el bienestar mental en 2025. Es económico, poderoso y lo mejor: funciona. En mi caso, el journaling es de gran utilidad cuando tengo experiencias negativas o situaciones que se salen de control. Escribir sobre lo que me ocurre me ayuda a desahogarme, entender mis emociones y liberar esa carga mental que a veces no sé cómo manejar hablando. Es mi refugio silencioso cuando todo parece demasiado.

No necesitas tener un día perfecto para escribir. A veces los días difíciles son los que más lo necesitan. En esta guía práctica aprenderás:

  •  Qué es el journaling y por qué todos hablan de él
  •  Beneficios reales comprobados por la ciencia
  •  Tipos de journaling y cómo elegir el tuyo
  •  Cómo empezar tu diario paso a paso, incluso si nunca has escrito uno
  •  Ejemplos de frases para escribir cada día en el journaling 

 ¿QUÉ ES EL JOURNALING?

El journaling es el hábito de escribir de forma consciente y regular sobre tus pensamientos, emociones, experiencias o metas. A diferencia de un diario tradicional, esta práctica se enfoca en reflexionar, entenderte mejor y liberar el estrés mental.

BENEFICIOS COMPROBADOS DEL JOURNALING

  • REDUCE EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD

Escribir libera tensión emocional acumulada. Estudios del Journal of Psychosomatic Research muestran que ayuda a disminuir la ansiedad y la rumiación mental.

  •  MEJORA TU CLARIDAD MENTAL

Al poner en papel lo que piensas, dejas espacio para nuevas ideas y decisiones más claras.

  •  AUMENTA LA GRATITUD Y EL AUTOESTIMA

Registrar tus logros, lo que agradeces o tus avances personales fortalece tu percepción positiva de ti misma.

  •  AYUDA A DORMIR MEJOR

Escribir antes de dormir puede calmar tus pensamientos y mejorar la calidad del sueño.

TIPOS DE JOURNALING: 

Elige el que va contigo, puedes adaptar esta práctica a tu estilo de vida:

  •  Diario emocional: Para procesar emociones, tristezas o enojos.
  •  Journaling de gratitud: Escribir 3 cosas buenas del día.
  •  Brain Dump (descarga mental): Volcar todo lo que te preocupa, sin filtros.
  •  Bullet Journal: Organización visual con listas, calendarios y metas.
  •  Journaling guiado: Con preguntas (prompts) que te ayudan a reflexionar.

 ¿CÓMO EMPEZAR TU JOURNALING? Paso a paso

  • Paso 1: Elige tu formato

Cuaderno físico bonito (te motiva más)

Aplicaciones: Day One, Diarium, Journey, o incluso Notion

  • Paso 2: Establece una rutina

Solo necesitas 5 a 10 minutos al día

 Ideal: antes de dormir o al iniciar la mañana

  • Paso 3 Aplicar las preguntas guías. (Algunas ideas)
  •  ¿Qué necesito soltar?
  •  ¿Qué aprendí esta semana?
  •  ¿Qué me hizo sentir feliz?
  •  ¿Qué necesito para sentirme más en paz?

 Ejemplo real de journaling (modo “brain dump”)

Hoy me sentí frustrada. Siento que todo me abruma. Escribir esto me hace dar cuenta de que necesito bajar el ritmo y pedir ayuda. No tengo que hacerlo todo sola....

¿Cómo se hace journaling para la ansiedad?

Escribe lo que sientes, lo que te preocupa y lo que necesitas soltar. No busques escribir bonito, solo conéctate contigo misma. 

¿Qué escribir en un journaling?

Emociones, cosas por las que agradeces, ideas, metas, lo que sueñas, tus miedos. El journaling no es solo una moda bonita de redes sociales; es una práctica profunda, transformadora y accesible para todas. No importa si escribes mucho o poco, con letra linda o desordenada. Lo que importa es crear ese espacio seguro contigo misma, donde puedas soltar, ordenar tus pensamientos y darte un respiro emocional.

 En mi experiencia, escribir ha sido una tabla de salvación en los días difíciles. A veces, lo único que necesitas es un cuaderno, un lápiz y la valentía de ser honesta contigo. No tienes que esperar a sentirte bien para empezar. Empieza para sentirte mejor.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR PARTICIPAR :)