Bienvenidos a “Mi Diario Como Mamá y Algo Más”, un rincón donde comparto los retos, alegrías y reflexiones que vienen con la maternidad, junto con pinceladas de actualidad y experiencias que nos inspiran. Gracias por acompañarme en este viaje lleno de amor y aprendizajes.
Llega el
momento del año en el que pensamos… ¿Qué queremos para el nuevo año? Y es en
ese instante cuando sacamos lápiz y papel, en otro caso “App de notas” para
realizar nuestros propósitos a cumplir.
Mi plan
es realizar una lista la cual pueda cumplir, y que luego a final de año pueda
decir, efectué al 100% lo propuesto.
Ser
más feliz.
Ser
un mejor ejemplo para mis hijos.
Sonreír
más y quejarme menos.
Ser más optimista.
Disfrutar
más en pareja
Hacer
más ejercicios.
Comer
más saludable.
Realizar
cursos de costura on-line.
Comprar
una máquina de coser.
Aprender
a coser.
No
olvidar por mucho tiempo mi blog.
No
adelantarme a los acontecimientos.
Disfrutar
cada momento.
Estos son
mis deseos para el año venidero, y tú ¿ya tienes los tuyos? Felices Fiestas y Prospero Año Nuevo les deseo de Corazón.
Hoy, hace cinco años llegaste a nuestras vidas, justamente un Sábado 18 de Diciembre a las 4:50 dela tarde, llenaste nuestras vidas de alegría. Ese día es inolvidable, recuerdo cada hora vida, es tan hermoso revivir esos momentos.
Hija, en estos cinco años hemos vivido miles de cosas, hemos pasado los momentos más felices de nuestras vidas, hemos reído, hemos llorado, hemos sufrido, hemos Amado, definitivamente ser tu mamá es un privilegio, gracias por escogerme y gracias Dios por Bendecirme.
Hija, me convertiste en una madre novata, una madre que ha aprendido a tu ritmo, una madre que también comete errores , una madre que ha querido lo mejor para ti, durante estos 5 años he intentado hacer las cosas de la mejor forma posible, he intentado dar lo mejor de mí.
Hija mía, te has crecido un montón, es increíble que ya este midiendo 1.14 cm, de solo recordar cuando te tuve por primera vez en mis brazos con tan solo 48cm. Son tantos recuerdos en estos cinco años, mi alegría cuando sonreíste por primera vez, cuando salió tu primer dientecito, tus primeros pasos, la lactancia materna, tus primeras palabras,… son tantas cosas que de solo recordarlas me causa una alegría y a la vez ganas de llorar.
Hija, deseo siempre lo mejor para ti, eres una niña tierna e inocente, eres una niña con carácter fuerte y definido, ese carácter que muchas veces me hace pedir toneladas de paciencia para sobrellevar cualquier situación adversa, para no cometer errores, para seguir por el buen camino.
Y hoy Hija Mía, te deseo un Feliz Cumpleaños, que Dios derrame mil Bendiciones sobre ti, que los deseos y anhelos de tu corazón se hagan realidad, FELICES CINCO MI PRINCESA.
Me gustaría hacerte saber que este mundo tendrá para ti unas cuantas cicatrices y sonrisas que iluminan. Que algunas noches serán estrelladas y otras tan oscuras como el vacío, pero que si sabes distinguirlas, crecerás fuerte. Quiero que sepas que serás tan feliz que tu corazón vibrará danzando entre este y otros mundos, aunque también una o varias tristezas te acompañarán en este recorrido que es vivir. Serás pequeño y mimado en un principio, son los años a los que con nostalgia en el futuro querrás regresar, mas luego te harás grande y empezarás a darte cuenta que lo real solo está dentro de ti. Te pido que el tiempo no endurezca tu alma, te pido que seas justo sobre todo contigo mismo. Caerás, dolerá, lo sé. Te levantarás y volverás a tropezar con las mismas piedras una y mil veces, hasta que aprendas. Quizás no termines de aprender muchas cosas, como yo, pero ese es el secreto de existir: seguir caminando sin saber a dónde llegarás. La moda, la política y la televisión, querrán manipularte, lo lograrán. Algunos seres se acercaran a ti, vestidos de lo que no son, usarán máscaras, te probarán. No temas, en algún momento despertarás y te darás cuenta quiénes deben permanecer a tu lado y quiénes no, solo el tiempo será el encargado de hacértelo saber. Te enamoraras cientos de veces y te desenamoraras, sufrirás por lo que se dice que es amor, hasta que un día sin buscarlo, comprenderás que el AMOR vendrá a ti una mañana cualquiera y su aroma te hará sentir que algo dentro se encendió; sanarás y recordarás quién eres. Muchas tormentas y huracanes te harán reaccionar cuando vivas demasiado en las nubes y el cielo será tu amigo cuando te sientas pleno. El éxito, la vanidad y el ego, serán tu ropaje por muchos años, está bien, es normal, nos educaron para creer que ellos son necesarios. Sin embargo llegará el día en que todo aquello dejará de importarte, que lo esencial para ti se hallará en las profundidades de tu ser. Ese tiempo será celebrado y bendecido, te lo aseguro, porque te harás amigo del silencio, de lo simple. Disfrutarás de caminar descalzo por entre la tierra de las sierras o el piso del balcón en medio de la ciudad; no habrá diferencia a la hora de sentirte libre. Quiero que sepas que nunca estarás solo aunque a veces lo sientas, yo estaré cerca, siempre. Pese a que afuera todo es demasiado cruel, vale la pena tu existencia, que nadie nunca jamás te diga lo contrario. Por eso debes priorizar que tu interior sea estable, armónico y bello, esa es tu verdadera casa y créeme que necesitarás volver a ella una y mil veces. Me gustaría hacerte saber que tu mirar es mi mirar, que si eres feliz yo también lo soy. Aprenderás de ti mismo, porque la experiencia será tu único y verdadero maestro. Pido a Dios que no te traiciones y que si lo haces tengas el valor de perdonarte. Aprenderemos juntas y quiero decirte que serás de la vida, no mía , que tu corazón poseerá alas fuertes para elevarte, tu voz dirá lo necesario, tu mente creará historias en donde serás la protagonista, tus dedos dibujarán notas musicales y tus abrazos serán eternos como el sol que ahora brilla en mis ojos.
Hoy celebramos tu cumple mes número 3, que rápido pasa el tiempo ya tenemos noventa y un día juntos y ha sido una gran Bendición.
Hijo estas grande y hermoso, pesas 6 kilos y medio y mides 59 centímetros. Has aprendido a descubrir tus manos te entretienes mirando tus deditos y no dejas de llevarlos a la boca. Estamos enamorados de tu sonrisa ya casi a carcajadas, te ríes mucho más y cada vez que te vemos sonreír sabemos que estás muy feliz, esas sonrisas que le alegran el día a tus padres, esas sonrisas que nos motivan y nos alegran el día.Quieres agarrar objetos, te llama mucho la atención el color rojo y quieres agarrar todos los juguetes que te enseñamos, te quedas entretenido viendo los muñecos de tu móvil, te has vuelto un niño muy observador. Ya puedes mantener por mucho más tiempo tu cabeza erguida estando boca abajo, vas avanzando poco a poco.
Llevamos 3 meses delactancia materna exclusiva, tres meses pegadito a tu teta, sé que es la mejor alimentación para ti y es un orgullo poder amamantar. En estos días cuando te tenemos cargado vemos que haces fuerza y te vas hacia delante, queriendo sentarte o bajarte y pienso que aún no estás a tiempo. En las noches duermes y despiertas cada tres o cuatro horas para tomar tu tetica y te vuelves a dormir, eres un niño madrugador porque a las 5 am despierta y ya no quieres dormir, te vuelve a dar sueño entre las 8 y 9 de la mañana y tienes a la mamá modo mombie.
Te sigue gustando ver a tu hermana, ella es tu punto de vista favorito, quedas encantado con ella, es un amor que deseó dure hasta siempre.
Hijo gracias por escogernos, has traído a esta familia muchas alegrías... Felices 3 meses, seguiremos celebrando de la mano de Dios muchos, pero muchos más... Te Amamos
“Mirad cuán bueno y cuán agradable es que los hermanos convivan en armonía”. Salmo 133.1
Desde que quede embarazada muchas personas me hablaban de los celos entre hermanos, algunos me contaban sus experiencias y yo quedaba algo preocupada, a cada rato escuchaba que mi hija mayor se iba a portar de una manera diferente, que tendría muchos celos con su hermanito, etc. la mayoría de los comentarios eran negativos, pero gracias a Dios cuando nació el bebé, mi hija lo tomó de una forma muy diferente a lo que me decían, ella adora a su hermano, le quiere hacer de todo, está pendiente de lo mínimo, no quiere que llore, es algo inexplicable. Existe una unión muy linda, su hermano adora verla e incluso muchas veces está llorando y cuando ella se le acerca deja de llorar, le sonríe, es una conexión, un lazo de amor muy fuerte y lindo. Estoy agradecida con Dios y con la vida por esta gran Bendición.
Llevamos 9 semanas viendo esta hermosa historia que se escribe entre ellos, esperamos que siga así siempre, como padres queremos que nuestros hijos crezcan siempre unidos, que no haya comparaciones, diferencias, etc.
Queremos que a medida que vallan creciendo, aprendan a compartir, no solo objetos o cosas materiales, queremos verlos compartir sus alegrías, sus logros, y también sus tristezas y tropiezos por la vida. Que se lleven de la mano, que se cuiden entre sí, es nuestro mayor anhelo y trabajaremos para que se cumplan esos deseos, brindando amor, respeto e inculcando valores.
Hijos míos, ese amor entre hermanos nunca acabará, porque ustedes son más que hermanos, son amigos y cómplices. Son el mejor regalo que Dios nos dio, tienen un largo camino por recorrer y unidos lo lograran.
#TeLoPrometoOrges un compromiso de padres a hijos para luchar contra el
cambio climático.
Me gusta esta iniciativa, si todos aportamos haremos grandes cambios a
nuestro planeta. Ayudaremos para que nuestros hijos, nietos, etc. Tengan un
futuro mejor y puedan respirar un aire menos contaminado. La idea es hacer promesas sencillas,
pero de gran impacto para el medio ambiente.
"Promete algo pequeño y enséñale algo muy grande"
¿A Quién Se Lo Prometemos?
Se lo prometemos a nuestros hijos, nietos y sobrinos.
Primero, porque este es su mundo. Ellos tendrán que vivir en el planeta que les
dejemos.
Segundo, porque nos están mirando. Nos imitan, se les pega nuestra risa,
nuestros tics y nuestros hábitos. Enseñémosles cosas positivas.
Y tercero, porque sabemos que nos ayudarán. Nos vigilarán, nos exigirán, nos
perseguirán y nos reñirán si no cumplimos lo que hemos prometido. Queremos que
nos lo pongan difícil.
A continuación nuestras promesas, las cuales estamos practicando e
inculcando a nuestra hija:
Cultura En El Uso Del Agua.
El agua es un tema muy importante en mi país y en el mundo entero,
actualmente Colombia vive una gran sequía y nuestro aporte es ahorrar el mayor
consumo de agua posible, ¿De qué forma? Cerrando la llave al momento de usar el
jabón, cuando nos cepillamos, reutilizando el agua del baño del bebé, no dejar
la llave goteando y moderando el regado de nuestra huerta.
Apagar Los Electrodomésticos Cuando No Están En Uso.
Si terminamos de cargar el celular o cualquier otro aparato, desconectar
inmediatamente, apagar el televisor si nadie está viendo, apagar las luces de
las habitaciones si no estamos en ellas, no dejar los ventiladores encendidos,
etc. De esta manera también bajamos los gatos por servicios de luz y ayudamos
al medio ambiente.
No Arrojar Basuras En La Calle
Este es un tema importante en los niños, desde pequeños inculcar que la
basura se debe depositar en las canecas y no en las calles, en casa estamos en
este proceso con nuestra hija de 4 años.
Proteger Nuestras Playas
Vivimos en una ciudad rodeada de playas, Cartagena De Indias, es muy
conocida en el mundo entero, es una ciudad turística, hermosa y especial. Nuestro
compromiso es cuidar tan grandioso regalo. Prometemos seguir manteniéndolas limpias,
pensamos que si todas las familias se concientizan, tendremos playas limpias y
bien cuidadas por siempre.
Plantar
Amo plantar, en casa estamos construyendo una huerta pequeña (En
Macetas), involucro a mi hija para que en un futuro ella también plante
arboles, y pueda recoger cosechas de su propio patio, así consume alimentos orgánicos
y cuidados por ella.
Estas otras promesas aun no las ponemos en práctica, pero nos
comprometemos a cumplirlas:
Usar bolsas de tela para hacer las compras.
Reciclar.
¿Te gusta la iniciativa?
Anímate Y Empieza Con Una Promesa… Por Un Mundo Mejor. Más Información En:
Teloprometo.org
Esta reflexión la recibí vía WhatsApp, no se quien es su autor real, pero es interesante. Les comparto....
No Vivas Sólo Por Tus Hijos
Te lo suplíco ¡no vivas sólo por tus hijos! No solo no lo necesitan, eso les hace daño.
Cuando el niño se convierte en la razón de vivir de sus padres eso es demasiado para él. Es como si lo encerraran en una habitación en la que un día se acabará el aire; aunque al principio puede respirar, llegará el día que empiece a ahogarse. Ahogarse en medio de tanto “amor y cuidado“.
Por eso te suplico, no vivas sólo por tus hijos. Encuéntrale otro significado a la vida, encuéntrale otro sentido al hecho de ser papá o mamá. Para que los niños y niñas que nazcan en nuestro planeta no se conviertan en deudores y víctimas de tu ”caridad” y cuidado.
Ama a tu cónyuge. Los niños crecerán y él o ella se quedará contigo. Puedes ser tú quien de ejemplo a los niños acerca de cómo llevar una vida de pareja saludable, para que ellos mismos quieran tener su propia familia, pero también puedes truncar el deseo de tu esposo o esposa si te metes demasiado en los problemas de tus hijos y te olvidas de él o ella.
Ámate. No te olvides de ti mismo cuando luches por la felicidad de tus hijos. No te niegues un vestido o una corbata (por ejemplo) por comprar un nuevo juguete, no cambies tu salón de belleza o tu hobbie por pagar un nuevo profesor particular; si tú no cuidas de ti mismo ¿qué le puedes dar a los demás? ¿qué ejemplo les darás? ¿qué amor?.
Búscale sentido a la vida más allá de lo material. Esta vida no es eterna y así es aunque no quieras pensar en ello. La espiritualidad, la religión, las oraciones (o cual sea tu manera de expresar tu vida espiritual) pueden ser una fuente de energía y deseos de vivir que te ayudarán a no apoyarlo todo sobre los hombros tus hijos.
No vivas sólo por tus hijos, te lo suplico. Cuando encuentro niños y adultos cuyos padres lo dieron todo y más por ellos, me duele mucho verlos a los ojos. En muchos de ellos veo mi propio dolor, veo tristezas, corazones rotos, almas vacías. Sus ojos gritan por ayuda, gritan de dolor, de desesperación y de culpa. Ellos, como todos los niños, quieren amar a sus padres, pero si lo hacen seguramente no sobrevivirían a sus cuidados.
Dales a tus hijos la oportunidad de vivir y respirar. Así podrán crecer y desarrollarse en el área que tengan destinada. Nuestro rol como padres es muy sencilla: regar a tiempo pero no ocultar del sol, proteger de las malezas; después el niño, tal como una flor, podrá crecer por su cuenta y mostrar lo mejor de sí.
Desde que me enteré que estabas en mi vientre he dado gracias a Dios por tu existencia, gracias por esa gran Bendición que eres tú, hijo mío.
Hoy cumples dos meses de estar en este mundo, dos hermosos meses, los cuales han sido realmente maravillosos para todos.
Eres un ser pequeño pero inmensamente amado, eres el cuarto pilar de nuestra hermosa familia., llegaste justo en el momento indicado.
Hoy con tus ocho semanas nos has dado grandes alegrías, nos has hecho reír a carcajadas, eres un ser especial.
Has crecido, tienes unos cachetes hermosos, te veo fuerte y saludable.
Es tan emocionante cuando balbuceas, parece que entendieras lo que estamos hablando, siento que quieres responder a esas conversaciones. No paras de ver y seguirnos con la mirada, eres un niño muy inteligente, respondes a cada estímulo que te hacemos.
Hoy día te vemos sonreír, tienes una sonrisa tan hermosa, una sonrisa que enamora.
Gracias hijo por escogernos como tu familia y darnos tantas alegrías cada día. Hoy y siempre daremos gracias por ti. Felices Dos meses, Dos meses de lactancia materna exclusiva, Dos meses de mimos y muchos abrazos, Dos meses de colecho, Dos meses llenos de Amor.
Una receta
fácil, saludable y económica. Para compartir con los niños, para la
merienda o en cualquier ocasión.
Ingredientes:
2 Bananas Maduras
200 gramos de avena en hojuelas.
Una pizca de sal.
Preparación:
Con la ayuda de
un tenedor se trituran las bananas, se agrega la avena,
la pizca de sal y mezclamos hasta obtener una masa homogénea.
Hacemos las
formas de galletas con las manos y las colocamos en un
molde previo al horno, sobre papel manteca o simplemente esparcimos un poco de
aceite en nuestro recipiente.
Opcional podemos
agregar los frutos secos al gusto, o chispas de chocolate. Llevamos a
horno lento durante 15' aprox. Y listo a disfrutar.
Todos
sabemos que los bebés se comunican por medio del llanto, ellos no lloran por
llorar, tiene una razón para hacerlo.
¿Por qué lloran los bebés?
Existen
varias razones por las cuales un bebé puede llorar, las más comunes son:
Hambre
Sueño
Pañal
mojado o sucio
Frió/Calor
Cólicos
Gases,
entre otros.
A
medida que pasan los días aprendemos a interpretar los deseos de nuestros hijos, nos
vamos volviendo expertas en el tema y así van mejorando las cosas.
Mi
hija que hoy día tiene 4 años, de bebecita lloraba poco, por no decir que no
lloraba, recuerdo que su primer llanto fue después de cumplir los 45 días por
que le hicieron la perforación para los aretes, del resto ella no lloraba, su
forma de comunicarse era un quejido muy suave pero cero llanto.
Con
mi segundo hijo, si nos ha tocado un cuadro muy diferente, desde el día que llegamos
a casa, esa noche fue preocupante para nosotros, el niño lloraba y lloraba, si
lo acostaba, si me sentaba, si lo arrullaba... En fin, se quedaba quieto por raticos
y tuvimos que buscar con urgencia la ayuda del pediatra, quien nos confirmó que estaba presentando cólico
del lactante, ese episodio gracias a Dios y con las gotas que le recetaron fue
solo ese día. Después de eso el problema eran los gases, poco a poco ha venido
mejorando ese inconveniente.
La
receta que funciona y muy bien es que si el bebé llora por algo diferente a los
puntos mencionados anteriormente, es que quiere estar en brazos, y si, esto
funciona muy bien, les gusta estar cargaditos, sentir el calor de mamá o papá,
se quedan muy a gusto y lo disfrutan mucho.
Brazos,
brazos y más brazos, el lugar preferido de los bebés.
El 3 de
octubre fue un día muy feliz para mi hija, tenía una cita muy especial,
ver en vivo el show de TOPA en Junior express "Todos a Bordo"
Fue un momento mágico, no lo podía creer, ver a Topa, los rulos,
Francis, Doris, etc. Y su increíble show fue
emocionante.
Junior Express
Es un programa de televisión protagonizado por
Diego Topa y estrenado el 30 de noviembre de 2013 en el canal Disney
Junior/Latinoamérica.
Personajes del Show
Topa (Diego Topa):
Es el capitán del Junior Express; además es la voz de la banda y
quien compone las canciones. Resuelve con humor y buena predisposición los
distintos problemas que surgen en el monorriel durante cada episodio.
Los Rulos: Rolando (Brian Cazeneuve), Ricardo (Joel Cazeneuve) y
Carlos (Hugo Rodríguez):
Son hermanos trillizos llamados Rolando, Ricardo y Carlos, aunque
uno es diferente (Carlos), si bien se cree igual a los otros dos. Se desempeñan
como músicos y cantantes que acompañan a Topa en los recitales y ensayos.
Rolando toca la guitarra, Ricardo el bajo y Carlos la batería.
Lila (Irene Goldszer):
Es la conductora del monorriel y quien conoce los controles y todo
el funcionamiento del Junior Express a la perfección. Su fiel asistente es el
GPS con el que mantiene divertidos diálogos y se orienta en el camino. Cada
día, al comenzar un viaje, fija el rumbo y planifica el recorrido junto al
capitán Topa.
Melody (Mariana Magaña):
Es la azafata del Junior Express. Le gusta sentirse útil y cuando
finalmente lo es, se siente una ganadora. Responde rápidamente a la palabra
"ayuda", haciendo una aparición lista para solucionar los problemas.
Natalio (Enzo Ordeig):
Es el luthier y afinador de los instrumentos musicales de la banda
de Topa y los Rulos. Un tanto desmemoriado excepto cuando tiene que hacer su
trabajo, en el cual es brillante y se acuerda de todo.
Doris (Stephie Camarena):
Es la vestuarista encargada de la imagen de Topa y los demás
músicos en cada presentación. Es muy simpática y conversadora. También es
peluquera y maquilladora.
Francis y Arnoldo: Francis (Julio Graham) & Arnoldo (Walter
Topa):
Francis es el camarero y Arnoldo es el cocinero del comedor Junior
Express. Arnoldo es muy egocéntrico, es el jefe y le gusta que todo se haga a
la perfección, mientras que Francis, es responsable y muy obediente, tanto así
que no sabe decir que no y siempre trata de que todos estén conformes y
felices. (Fuente: Wikipedia)
Mi hija con sus cuatro años de edad está en proceso de aprender a leer y
escribir, le gusta mucho que le lean los cuentos. Le fascinan los libros
que tengan ilustraciones para poder imaginar la historia. En casa tenemos
varios cuentos, los hojea y se sabe las historias guiándose de los
dibujos y de tanto escucharlas, además tiene un libro muy especial, laBibliapara bebés en la cual las historias son
sencillas y divertidas, la tiene desde que tenía meses y es su libro favorito.
Cuando podemos
vamos a la biblioteca para niños que está en el centro de la ciudad,
escoge sus libros, especialmente los que tienen caricaturas y luego se sienta a
observar, explorar y preguntar.
Nosotros como
padres debemos apoyar a nuestros hijos en el proceso de la lectura y el
aprendizaje, siempre brindar un libro que les llame la atención para que entren
a ese mundo mágico de la lectura.
Si en casa no
cuentas con libros que llamen la atención de tus hijos, pueden visitar
una biblioteca cerca y así aprovechar y disfrutar de la lectura con los niños,
les ayuda a potenciar su imaginación, les trasmite y amplia sus
conocimientos, además que cada historia nos deja una enseñanza o
moraleja.
Algunas veces nos complicamos por una u otra cosa, pero los niños hasta
cuando le referimos un cuento de nuestra imaginación se divierten, es una magia para ellos meterse en el cuento,
son felices.
Tenemos pensado que nuestro próximo regalo será el libro de 365 cuentos,
estamos viendo uno que tenga muchos dibujos y que llame mucho la atención a
nuestra Princesa.
Hijo mío, hoy cumples un mes de
vida, un mes en el cual hemos aprendido cosas maravillosas, momentos únicos y
llenos de felicidad. Un mes en dónde iniciamos a caminar como una familia de 4
integrantes, una familia unida y feliz.
Has disfrutado de lactancia materna exclusiva, algo que se es de
tu agrado, la tética de mamá. Un mes donde te estas adaptando poco a poco a
este mundo exterior.
En el día duermes mucho y en la noche recuerdas
más, pero sabemos que es un proceso y que cada día nos vamos acoplando. También
hemos luchado con algo que no nos agrada a ninguno, el famoso cólico del
lactante, donde se que te sientes mal y como tu madre no dejo de sufrir con tu
dolor.
Estas muy bien de reflejos y nos sorprende la
manera en que manejas y sostienes tu cuellito, te gusta observar y escuchar a
tu hermana, es una magia que existe entre ustedes. En tu control mensual pesaste 4.300 gramos y tu
nueva medida fue de 56cm. Estas más cachetón, grande y hermoso, hijo mío.
Concluyo que este tiempo ha sido muy
gratificante para todos, estamos felices y agradecidos con Dios por permitirnos
vivir estos momentos inolvidables, Hijo mío hoy cumples un mes y de la mano de
Dios cumplirás muchísimos más.
23
de agosto de 2015, una fecha inolvidable para mí, ese domingo a las 3.45 am, nació
mi hijo. Un momento único, maravilloso e inesperado porque estábamos confiados
en la FPP que era el 4 de septiembre. Gracias a Dios mi hijo nació bien, tuve
parto natural, pesó 3000 gramos y midió 50 cm.
Desde
el sábado 22 tenía unas pequeñas contracciones pero pensé que eran pasajeras,
hasta que note que se estaban haciendo cada vez más intensas, a eso de la una
de la madrugada llegamos a la clínica, estaba con 7 cm de dilatación, las contracciones
cada vez más dolorosas, cuando ya estaba a punto me rompieron la membrana y
enseguida salió mi niño, solo fue cuestión de segundos, lo tuve en mis brazos,
lo abrace, fue un momento mágico, después de tanto dolor llega esa satisfacción,
esa alegría inmensa, escuchar su llanto en señal de que esta cerca y que lo
esperan unos brazos llenos de amor.
Después
de este hermoso acontecimiento mi mente se imaginaba el encuentro con su
hermana, como iba a reaccionar, que iba a decir mi pequeña, etc. Cuando llego
ese momento fue mejor de lo que pensaba, algo tan lindo la unión de los
hermanos, ella está feliz con su hermanito menor y nosotros agradecidos con
Dios y la vida por tantas Bendiciones.
El tema de la canción
"Hasta el Techo" cuenta la historia de una mujer que se enfrenta a la
maternidad; la letra describe varios sentimientos que se despiertan no solo con
la noticia sino con sentir al pequeño en el vientre. "Esta canción muestra
la plenitud que se alcanza cuando estás enamorado sintiendo amor, cualquier
tipo de amor", afirma Goyo.
LETRA DE LA CANCIÓN
"HASTA EL TECHO"
Mis días a tu lado
nunca han sido grises me gustan tus
colores, todos tus matices andar por tu
silencio sin poder sentirte nos sobran las palabras, somos tan felices.
Yo vivo amándote,
mirándote, deseándote (no lo puedo evitar) pensándote, soñándote, adorándote..
Tu amor me lleva
hasta el techo y no puedo bajar como un misterio, da miedo pero yo no me voy a
asustar.
(Es amor, es amor) Lo
que siento
(Es amor, es amor)
viene de adentro
(Es amor, es amor)
todo lo que siento por vos.
(Es amor, es amor) Lo
que siento
(Es amor, es amor)
viene de adentro
(Es amor, es amor)
todo lo que siento por vos.
Antes de tenerte no
estaba muriéndome pero ahora estoy
viviendo y de qupe manera. Tenerte entre mis brazos es mi vida entera valió la
pena el tiempo que duré buscándote.
Mirándote, amándote,
deseándote (no lo puedo evitar) pensándote,
soñándote, adorándote..
Tu amor me lleva
hasta el techo y no puedo bajar como un
misterio, da miedo pero yo no me voy..
Tu amor me lleva
hasta el techo
y no puedo bajar como
un misterio, da miedo pero yo no me voy
a asustar.
(Es amor, es amor) Lo
que siento
(es amor, es amor)
viene de adentro
(es amor, es amor)
todo lo que siento por vos.
(Es amor, es amor) Lo
que siento
(es amor, es amor)
viene de adentro
(es amor, es amor)
todo lo que siento por vos.
Lo que siento por ti
es amor sincero, mutuo, de corazón, tú me quieres, yo te quiero. Te veo y lo
compruebo, la vida va primero y doy gracias a Dios que está en el cielo.
Yeah, y doy gracias a
Dios que está en el cielo
yeah, le digo de lo
mucho que te quiero. porque eres el
ángel que cuida mis sueños de ese cielo que es sólo para ti, baby y le prometí hasta al aire sólo vivir junto a
ti.
Tu amor me lleva
hasta el techo y no puedo bajar como un
misterio, da miedo pero yo no me voy..
Tu amor me lleva
hasta el techo y no puedo bajar como un
misterio, da miedo pero yo no me voy a asustar
Crecimiento y Desarrollo de mi hija de 4 años y 7 meses.
Estatura: 1m 10cm.
Peso: 19 kilos.
Es una
niña muy conversadora, le gusta contar todo lo que pasa a su alrededor, tiene
una gran imaginación y habilidad para dar ideas y crear nuevas conversaciones. Es
muy sociable, donde hay niños ella siempre se reúne y termina jugando.
JUEGOS:
Le llama la atención los juguetes, barbies, princesas, castillos, etc. Juega un
rato con ellos, pero prefiere jugar a las escondidas, con pelota, a las
carreras, a saltar, etc. No le gusta
jugar sola, si lo hace no es por mucho tiempo, prefiere jugar con nosotros o
con una amiga vecina.
ALIMENTACIÓN:
Hoy día ella come el mismo menú que consumimos en casa, con la diferencia que
no consume las lentejas, frijoles y sopas si no están licuadas, le gusta es en
estilo crema o papilla, del resto normal, le gusta mucho el banano, la
mandarina, mango, arroz de fideo, ama el pescado, la carne el pollo, etc.
APRENDIZAJE:
Captan con rapidez, cursa el grado jardín, y en esta fecha (Julio 2015) van por
el número 40, hace sumas sencillas, y en lectura ya ha pasado la M, P, S y L. Le
gusta mucho la música y se aprende muy rápido las canciones. Ama pintar, y
dibuja cada día mejor.
INDEPENDIENTE:
Ahora quiere hacer varias actividades ella sola, no quiere que le ayuden, le
gusta lavarse las manos, cepillarse los dientes, escoger la ropa, vestirse
sola, bañarse y ayudar en algunas actividades del hogar, como regar las plantas.
Este fin de semana decidimos llevar por primera
vez a nuestra princesa al zoológico de Barranquilla, nos queda a dos horas de
nuestra residencia.
Al llegar, estaba atenta a todo lo que la
rodeaba, caminando de la mano de Papá Novato, conociendo y explorando. Así
disfruto de varias secciones del zoológico, cuando nos acercamos a la zona de
animales salvajes todo cambió, pidió que la cargaran, es normal al ver esos
animales tan grandes por primera vez.
Finalmente, conoció se divirtió y lo que más le
gusto de su visita al zoológico fue conocer el elefante.