sábado, 31 de mayo de 2025

Shot De Cúrcuma: El Remedio Casero Que Me Ayudó Con La Inflamación.

 

Shot de cúrcuma: el remedio casero que me ayudó con la inflamación.

Descubrí cómo un simple shot de cúrcuma me ayudó a reducir la inflamación de forma natural. Una receta casera que uso cada mañana y que marcó la diferencia en mi salud.

En redes sociales vemos un montón de remedios caseros. Muchas veces los probamos unos días, pero después los dejamos porque no creamos el hábito o no vemos resultados inmediatos.

En mi caso, sufro de inflamación y dolor crónico. Y como no quiero depender siempre de pastillas, empecé a buscar opciones naturales que realmente me ayudaran. Así fue como llegué a una receta sencilla, pero poderosa, que hoy quiero compartir … Se trata de la cúrcuma.

¿Qué es la cúrcuma?

La cúrcuma es una especia originaria de la India, usada tanto en la cocina como en la medicina tradicional. Se obtiene de la raíz de la planta Cúrcuma longa y es conocida por su color amarillo intenso, su sabor ligeramente amargo y, sobre todo, por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. (Vía Google)

Y sí, esta raíz se ha convertido en una gran aliada en mi proceso para reducir la inflamación de manera natural.

Mi experiencia con la cúrcuma

Al principio la tomaba en té: compraba la cúrcuma molida y la mezclaba con agua caliente y una pizca de pimienta. Lo hacía en las mañanas, con toda la fe del mundo, pero la verdad… no veía grandes cambios.

Hasta que un día decidí probar con la raíz fresca. Y ahí fue cuando descubrí el famoso shot de cúrcuma, que es lo que me ha funcionado de verdad.

¿Cómo preparar el shot de cúrcuma?

Ingredientes (para un shot):

💫1 cm de raíz de cúrcuma fresca
💫2 hojitas de orégano fresco
💫Una pizca de pimienta negra
💫Un chorrito de agua.

 

Preparación:

Llevo todos los ingredientes a la licuadora. Licúo bien hasta que todo esté triturado y listo sale un shot concentrado y potente.

Lo tomo todas las mañanas por 15 días y luego descanso 15 días. Así lo voy incorporando a mi rutina sin saturar al cuerpo.

¿Qué cambios noté al tomarlo?

Desde que empecé a tomar este shot de cúrcuma:

💫Mi barriga ya no se inflama como antes.

💫Me siento más liviana.

Y en lo personal, me ha ayudado mucho con los síntomas de la endometriosis.

¿Y tú? ¿Has probado la cúrcuma?

Cúrcuma

 

 

martes, 27 de mayo de 2025

Vivo Con Dolor, Pero También Con Esperanza

 


Vivo con dolor, pero también con esperanza... Una historia real sobre abrazar la vida incluso cuando duele.

Convivo con el dolor y la inflamación cada día. Mi cuerpo carga con varios diagnósticos que los provocan. No es fácil. Hay días en que cada movimiento duele, en que el cansancio es más emocional que físico, en que explicarlo agota más que sentirlo. Pero no quiero que esta sea una historia solo de dolor. Prefiero verla desde las ganas de vivir sin él.

Quiero hablar de esos momentos que, aunque breves, son poderosos: cuando el dolor se va, aunque sea por unas horas, y vuelvo a sentirme yo. Cuando respiro profundo sin que duela. Cuando puedo reír, caminar, estornudar (sí, estornudar puede ser una verdadera odisea) o simplemente estar en silencio sin que mi cuerpo grite.

Esos momentos no siempre llegan anunciados, pero cuando lo hacen, los abrazo con todo. Son pequeños milagros diarios que me recuerdan que aún hay mucho por disfrutar. Que la vida, incluso con dolor, también se puede vivir con belleza, amor y propósito. En esos momentos vuelvo a ser yo, me siento ligera, plena… y solo puedo pensar: no quiero que se acabe.

Comparto esto para inspirar a quienes también están luchando con dolores fuertes, para que sepan que, aunque a veces vivimos abrazados al dolor, hay momentos en que nos suelta. Y aunque el dolor sea parte de nuestra historia, no define nuestro espíritu. Somos mucho más que nuestras dolencias.

🔆Somos resistencia.

🔆Somos ternura.

🔆Somos esperanza.

 

martes, 6 de mayo de 2025

Cuando el Dolor Tiene Nombre: Mi Vida con Endometriosis

Hace poco recibí un diagnóstico y una nueva palabra para mi léxico: endometriosis. Una palabra que no conocía, pero que venía habitando mi cuerpo desde hacía años en forma de dolor, cansancio, inflamación y preguntas sin respuestas.

"ES NORMAL, TODAS LAS MUJERES TIENEN DOLOR"

Todo empezó con esa frase que muchas escuchamos: "es normal, todas las mujeres tienen dolor".

Otras veces me decía “después de tanto tiempo, ahora tengo más dolor en mis periodos”, normalizando señales que cada día se volvían más intensas.

No iba al doctor porque de verdad pensaba que eran cólicos comunes, hasta que los dolores se volvieron tan fuertes que me impedían dormir, moverme, vivir tranquila. Es un dolor que no sé explicar, pero que, sinceramente, me hace llorar.

UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA (Y MUY COMÚN)

Lo que más me impactó fue enterarme de que la endometriosis es una enfermedad silenciosa que afecta a 1 de cada 10 mujeres en edad reproductiva.

Recuerdo haberla escuchado la palabra "Endometriosis" una sola vez en mi vida y fue en la película "Joy". Película que narra la historia de los pioneros de la fecundación in vitro.

¿QUÉ ES LA ENDOMETRIOSIS?

En palabras simples: es cuando el tejido similar al endometrio (el que se desprende durante la menstruación) crece fuera del útero.

Puede afectar los ovarios, las trompas, el intestino… y genera un dolor que va mucho más allá de un simple cólico.

No tiene cura, pero sí se puede tratar. Y cada cuerpo lo vive de manera distinta.

¿POR QUÉ ESCRIBO ESTO?

Escribo esto para que aprendamos a escuchar a nuestro cuerpo, para que no sigamos normalizando dolores que antes no estaban.

Es una invitación sincera:

🟡 A escucharnos más.

🟡 A romper el tabú del dolor menstrual.

🟡 A compartir experiencias.

🟡 A pedir segundas (Hasta terceras) opiniones.

🟡 A cuidarnos entre nosotras.


¿Y A TI, TE HA PASADO?

¿Te ha pasado algo parecido? ¿Te costó conseguir un diagnóstico?

¿Tuviste que insistir para que alguien te escuchara?