sábado, 28 de diciembre de 2024

Juego de Preguntas Reflexivas que Toda Familia Debería Hacer para Despedir el Año.


Esta actividad se trata de un juego de preguntas reflexiva, muy lúdica y enriquecedora para fomentar la reflexión y el diálogo en familia. Esta actividad es perfecta para cerrar el año, ayuda a niños y adultos a compartir emociones, aprendizajes y sueños, fortaleciendo los lazos familiares de una manera divertida y significativa.

¿Qué necesitas?

  • Trozos de papel, o cartulina.
  • Una bolsa, frasco, caja o elemento para meter los papeles.
  • Lápices, marcadores y decoraciones opcionales.

Preparación del Juego

Se deben hacer una serie de preguntas que inviten a reflexionar sobre lo vivido durante el año. Se escriben en los trozos de papel y si gustan decoran a su gusto.

Pueden ser preguntas sobre emociones y experiencias, ejemplos:

  • ¿Qué momento del año te hizo más feliz?
  • ¿Qué fue lo más difícil que enfrentaste?

Preguntas de logros y aprendizajes:

  • ¿Qué cosa nueva aprendiste este año?
  • ¿Qué libro, película o canción te marcó este año?

Preguntas sobre relaciones y gratitud:

  • ¿Quién fue alguien importante para ti este año?
  • ¿Cómo ayudaste a alguien este año?

Preguntas sobre sueños y el futuro:

  • ¿Qué te gustaría aprender el próximo año?
  • ¿Qué deseo tienes para el próximo año?

Después de escribir la mayor cantidad de preguntas, estas se colocan

dobladas dentro de un frasco, bolsa o caja.

¿Cómo se juega?:

Cuando toda la familia este reunida, se indica de manera aleatoria o al azar quien inicia.

Se toma una pregunta del frasco y responde la pregunta en voz alta. Si hay niños pequeños, pueden responder con ayuda o mediante dibujos si no saben expresarse con palabras.

Beneficios del juego:

  • Fomenta la comunicación abierta y sincera.
  • Ayuda a los niños a expresar emociones y pensamientos.
  • Refuerza los lazos familiares.
  • Promueve la gratitud y el aprendizaje personal.

Este juego puede convertirse en una tradición familiar para cerrar el año con reflexión y unión.


El Juego de Preguntas Reflexivas nos invita a mirar lo vivido con gratitud, aprender de nuestras experiencias y mirar hacia adelante con esperanza, este juego puede ser un momento invaluable de conexión y aprendizaje mutuo. Al final, lo que realmente importa es el tiempo de calidad que pasamos juntos, construyendo memorias que quedarán en nuestros corazones para siempre.


¿Tienes alguna tradición similar que hagas en familia?

 

 

 

 

 

 

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Mamás Reales, Historias Reales: 3 Series Que Muestran Lo Que No Te Cuentan

 


La maternidad tiene muchos matices: a veces es un drama, otras veces una comedia, y muchas veces un reto lleno de emociones inesperadas. Las series de televisión nos permiten explorar estos aspectos de forma entretenida, a la vez que nos dan lecciones de vida. Si estás buscando historias sobre madres que luchan, ríen y crecen, te comparto tres series que no solo te mantendrán pegada a la pantalla, sino que también te invitarán a reflexionar sobre lo que significa ser madre hoy en día.

Las Cosas Por Limpiar


Alex, una joven madre soltera, lucha por encontrar su lugar después de escapar de una relación abusiva. Con su hija a cuestas, comienza a trabajar como limpiadora de casas, enfrentando la pobreza y el sistema de asistencia social. Esta serie aborda los desafíos de ser madre en circunstancias adversas, mostrando la fortaleza y resiliencia que se requieren para salir adelante.

This Is Us


This Is Us, sigue la vida de los Pearson a través de distintas etapas, desde sus infancias hasta la vida adulta. A lo largo de las temporadas, vemos cómo sus padres, Jack y Rebecca, los criaron, las decisiones que tomaron y cómo esas decisiones los afectaron. La serie aborda temas profundos como el duelo, el amor familiar, las diferencias entre los hijos y las complejidades de la crianza.

Workin' Moms


Workin' Moms, nos presenta a un grupo de madres que intentan equilibrar sus trabajos, su vida personal y la maternidad. Con mucho humor, la serie aborda la presión de ser una mamá trabajadora y cómo las amigas pueden ser una gran fuente de apoyo para superar las dificultades.

Estas tres series ofrecen perspectivas únicas sobre la maternidad, desde los sacrificios y la resiliencia hasta los momentos de humor y camaradería. Si bien cada madre tiene su propia experiencia, lo que es común entre todas es el amor incondicional por sus hijos y el constante aprendizaje que implica ser madre. Ya sea enfrentando desafíos emocionales, laborales o familiares, estas series nos muestran que no estamos solas en este viaje.

¿Has visto alguna de estas series?

 

 

 

 

martes, 10 de diciembre de 2024

3 Películas imperdibles para reflexionar sobre la maternidad, la familia y nuestras decisiones de vida.

 


La maternidad es un viaje lleno de desafíos, sorpresas y emociones intensas. A veces necesitamos una pausa para reflexionar y conectar con historias que nos muestren que no estamos solas.

Hoy quiero compartirte tres películas que abordan la maternidad, la familia y los giros inesperados de la vida con una sensibilidad única. Prepárate para reír, llorar y pensar en tus propias vivencias.

Aprender a soltar


Es una conmovedora película dirigida y protagonizada por Josephine Bornebusch que toca temas universales como el duelo, la maternidad y la superación personal.

La trama de "Aprender a soltar" se centra en Stella, una madre sueca enfrentando un gran peso emocional. Con un hijo pequeño que exige constante atención, una hija adolescente con cambios de humor y un esposo distante emocionalmente, Stella siente que su familia está al borde de la ruptura.

Es una película con una historia emotiva la cual invita a reflexionar sobre la familia y los lazos afectivos.

 "Tully” Una mirada cruda a la maternidad moderna.

Una madre agotada, redescubre aspectos olvidados de sí misma gracias a Tully, una niñera nocturna que se convierte en su confidente.

Esta película aborda temas importantes como la salud mental posparto, el agotamiento físico y emocional, y la pérdida de identidad en la maternidad.

¿Cuántas veces hemos sentido que cargamos con todo? 'Tully' nos recuerda que pedir ayuda no nos hace débiles, sino humanas.

Look Both Ways: Dos caminos, dos vidas, un mismo aprendizaje


Natalie experimenta dos versiones de su vida: una en la que sigue su carrera artística y otra en la que se convierte en madre. Ambas muestran que el éxito y la felicidad son posibles en cualquier camino.

Esta película invita a aceptar que no existe una "decisión perfecta". Ser madre o no serlo son caminos distintos, pero igual de válidos y enriquecedores.

¿Ya viste alguna de estas películas?


 

 


martes, 26 de noviembre de 2024

Cómo atraer cosas buenas a tu vida: El libro que transformó mi bienestar


 

¡Un libro que te cambiará la forma de ver la vida!

Este libro tiene el poder de transformar la manera en que vemos la vida y nos relacionamos con nuestras emociones. La autora tiene una forma muy especial de transmitir conceptos que, aunque profundos, son fáciles de entender y aplicar en el día a día.

Lo recomiendo porque ha sido un verdadero cambio de perspectiva para mí: nos enseña que somos responsables de nuestra realidad emocional y cómo, a través de pequeños cambios en nuestra forma de pensar y sentir, podemos atraer más cosas buenas a nuestra vida. 🌱

CÓMO HACER QUE ME PASEN COSAS BUENAS es un libro de Marian Rojas Estapé, psicóloga y autora española conocida por su enfoque en el bienestar emocional.

Cómo hacer que me pasen cosas buenas, es un libro inspirador para aquellos que buscan cambiar su mentalidad y mejorar su bienestar personal. Es una lectura recomendada para cualquier persona interesada en la autoayuda, la psicología positiva y el crecimiento personal, ya que ofrece herramientas útiles para mejorar la calidad de vida y encontrar más felicidad en lo cotidiano.

Este libro no solo ofrece consejos prácticos basados en la psicología y neurociencia, sino que también nos invita a tomar el control de nuestro bienestar. Desde la gratitud hasta la gestión del estrés, las herramientas que propone son sencillas pero poderosas. 💪

Si estás buscando una lectura que te inspire a crecer, a cambiar tu mentalidad y a atraer más positividad, te recomiendo muchísimo este libro. ¡Es una verdadera joya! 🌟



sábado, 23 de noviembre de 2024

Carta a mi hijo en su día especial: Feliz cumpleaños

 


Hace nueve años, llegaste a nuestras vidas y así formamos una familia de cuatro, Dios nos Bendijo con tu llegada. Recuerdo el primer momento en que te tuve en mis brazos, y aunque eras tan pequeño, tu presencia llenaba todo a mi alrededor. Hoy, cuando te veo creciendo, descubriendo el mundo con esa curiosidad infinita y una sonrisa que ilumina cualquier rincón, no puedo evitar sentirme agradecida por cada instante que compartimos. Mi niño grande, mi niño inquieto y con un corazón que desborda mucho Amor.

En estos 365 días has crecido y aprendido un montón, Te felicito por ser ese buen estudiante, investigador y dedicado a tus actividades académicas, siempre con esa alegría y entusiasmo que te caracteriza. Cada día me sorprendes más en tu deporte, como te dedicas a mejorar y seguir construyendo el camino de un buen deportista. Pero, más allá de lo que haces, quiero recordarte algo que siempre será cierto: eres amado por quién eres mi niño.

Eres esa chispa de energía que llena nuestra casa de risas y aventuras. Admiro tu valentía cuando enfrentas los desafíos, tu amabilidad con los demás y la forma en que siempre buscas el lado positivo de las cosas. El hermano menor, el que, aunque tiene diferencias momentáneas con su hermana, la amas y la cuidas siempre.

Sigue soñando en grande: El mundo está lleno de posibilidades, y quiero que te atrevas a alcanzarlas.

No tengas miedo de equivocarte: Cada error es una oportunidad para aprender y crecer.

Sé siempre tú mismo: Porque no hay nadie como tú, y eso te hace único y especial.

Gracias por enseñarme a ver la vida desde tus ojos, a valorar los pequeños momentos y a disfrutar de lo simple. Aunque a veces la rutina nos atrape, quiero que sepas que cada día contigo es un regalo de Dios.

Te amo más de lo que las palabras pueden expresar. Siempre seré tu mayor fan, tu apoyo incondicional y tu lugar seguro.

Con todo mi amor,

Tu Mamá.



jueves, 21 de noviembre de 2024

Fin del Año Escolar: Celebrando Logros y Preparándonos para un Nuevo Comienzo

Llega el mes de noviembre y con él la finalización del año escolar, un año más que nos deja lecciones para atesorar y momentos que guardamos en el corazón.

Cuando llega este tiempo tanto los niños como nosotros los padres experimentamos una mezcla de emociones: orgullo, alivio y mucha gratitud. Y la alegría de ellos al saber que estarán en un nuevo curso, avanzando en su etapa escolar.

Este logro es mucho más que un resultado académico; es el reflejo de todo su esfuerzo, sus madrugadas, los retos que enfrentaron con valentía y, por supuesto, el apoyo incondicional que como familia nos brindamos mutuamente.

No todo fue fácil. Este año reconozco que las tareas fueron multiplicadas por 1.000 “ja ja ja” y hubo momentos de frustración, trabajos que parecían imposibles y días en los que la motivación brillaba por su ausencia. Pero cada reto superado les enseñó algo valioso: la importancia de la perseverancia, el valor de pedir ayuda y la magia de creer en ellos.

No solo las calificaciones cuentan; también vale el esfuerzo, el compromiso y esas pequeñas victorias diarias que construyen el camino hacia el éxito.

Ahora es tiempo de celebrar en familia, compartir y descansar, disfrutar y recargar energías para el próximo año escolar.

 

martes, 19 de noviembre de 2024

3 Formas En Las Que La IA Está Transformando La Vida De Las Mamás Hoy Día.

 


La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que las mamás modernas organizan, cuidan y optimizan su tiempo. La IA no reemplaza el papel de los padres, pero sí simplifica procesos, optimiza tiempos y ofrece herramientas que potencian el bienestar familiar. Al adoptar estas tecnologías, las mamás podemos enfocarnos más en disfrutar momentos significativos con nuestros hijos.

Formas en las que la (IA) puede facilitar la maternidad:

✔ ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL HOGAR

Muchas veces con tantos pendientes en nuestra cabeza se nos olvidan algunas cosas, con la ayuda de la tecnología (IA) podemos pedirle al asistente datos como: que nos recuerde las fechas de las vacunas de nuestros hijos o que programe tiempo para tareas escolares. Etc.

APLICACIONES DE GESTIÓN DE TIEMPO: Herramientas como Google Calendar o Cozi usan IA para ayudar a programar citas, actividades escolares y tareas del hogar de forma eficiente.

ASISTENTES VIRTUALES: Dispositivos como Alexa o Google Assistant pueden enviar recordatorios, gestionar listas de compras y reproducir canciones infantiles en segundos.

✔ EDUCACIÓN PERSONALIZADA

KHAN ACADEMY KIDS: Ofrece contenido educativo gratuito para niños pequeños, adaptado a sus intereses y nivel de aprendizaje.

DUOLINGO: Una app divertida para enseñar a niños un segundo idioma.

EPIC!: Biblioteca digital con miles de libros interactivos y audiolibros para fomentar la lectura en casa.

✔  GESTIÓN DEL HOGAR

YUMMLY: Sugerencias de recetas basadas en los ingredientes disponibles en casa, con opciones para dietas específicas.

TODY: Divide y organiza tareas del hogar para que sean más manejables.

ALEXA SKILLS: Programas personalizados que ayudan con rutinas, como recordatorios para tomar medicamentos o tareas diarias.

Adoptar estas herramientas no solo simplifica las tareas cotidianas, sino que también nos permite enfocarnos en lo que realmente importa: disfrutar momentos significativos con sus hijos y cuidar de nosotras mismas. La IA no reemplaza el amor y la dedicación que define la maternidad, pero sí actúa como un aliado invaluable para vivir esta etapa de manera más plena y eficiente.

Admito que aun no me acostumbro a tanta tecnología, tanta información, voy paso a paso, adaptando a mi vida lo que me funciona y me ayuda con la crianza de mis hijos. Y tu … ¿Estás lista para integrar la tecnología en tu vida y transformar tu día a día?

 

 

 

sábado, 9 de noviembre de 2024

La Importancia de Apoyar a Nuestros Hijos en el Deporte: Más que Solo Jugar



Uno de los mayores deseos que tenemos para nuestros hijos es verlos felices, seguros de sí mismos y llenos de energía. Y, aunque la felicidad de nuestros hijos se construye de muchas formas, el deporte juega un papel fundamental en su desarrollo. Claro, cabe aclara que algunos niños les apasiona más lo cultural o el arte, hoy les hablo desde mis vivencias con mis hijos, ellos aman el baloncesto.

Más que un Juego…

El deporte es mucho más que una actividad recreativa; es una herramienta poderosa para formar a nuestros hijos como individuos plenos, responsables y seguros de sí mismos. Al brindarles nuestro apoyo constante, alentar su esfuerzo y disfrutar juntos de sus logros y desafíos, estamos ayudándoles a construir una base sólida de confianza y autoestima que los acompañará toda la vida.

Como mamás, somos sus mayores animadoras y su red de apoyo. Nuestro amor y apoyo incondicional pueden ser la chispa que encienda su pasión por el deporte y la fuerza que los impulse a seguir adelante, incluso cuando enfrenten dificultades.

Algunos de los beneficios que el deporte aporta a los niños son:

  • El Deporte Fomenta la Confianza

Practicar un deporte que a ellos les guste les ayuda a tener confianza en sí mismos. Cuando un niño o adolescente se enfrenta a desafíos deportivos, aprende a lidiar con la frustración, a mejorar sus habilidades y, sobre todo, a celebrar sus pequeños logros. Ya sea ganando un partido o superando sus propias expectativas, el deporte les enseña a confiar en sus capacidades. Como madres, debemos estar ahí para reforzar esa confianza, recordándoles que lo importante es el esfuerzo, la perseverancia y la pasión que ponen en lo que hacen.

  • Mejora la salud física y mental

El deporte no solo mejora la salud física de nuestros hijos, sino que también tiene un impacto positivo en su bienestar mental. Durante el ejercicio físico, el cuerpo libera endorfinas, que son las hormonas de la felicidad. Además, la práctica deportiva regular ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, el deporte también es una forma de mantener su cuerpo saludable y la mente en equilibrio. Lo más importante es que lo disfruten y lo vean como una actividad divertida y liberadora.

  • El Deporte Enseña Valores Fundamentales

Además de los beneficios físicos y emocionales, el deporte es una excelente herramienta para inculcar valores importantes como la disciplina, la resiliencia, el trabajo en equipo y la responsabilidad. A través de los entrenamientos, la competencia y el juego en equipo, los niños aprenden a ser puntuales, a trabajar hacia un objetivo común y a apoyar a sus compañeros.

  • El Deporte Como Espacio de Conexión Familiar

El deporte no solo fortalece a nuestros hijos; también nos da la oportunidad de fortalecer la relación familiar. Ya sea practicando juntos, asistiendo a sus entrenamientos o partidos, o simplemente conversando sobre su experiencia, el deporte es un excelente espacio para compartir tiempo de calidad como familia.

Además, ver a nuestros hijos crecer y desarrollarse en su disciplina deportiva es un recordatorio constante de lo importantes que son nuestros apoyos y nuestras palabras de aliento. La alegría en sus ojos después de un logro deportivo, el agradecimiento en su voz cuando superan una dificultad, son momentos que nos acercan aún más a ellos.

Estos y muchos beneficios mas que le favorecen a nuestros hijos.

Lo más importante que podemos hacer como madres es estar presentes, no solo en los momentos de victoria, sino también en los momentos de dificultad. A veces, nuestros hijos pueden sentirse frustrados por una derrota o por no alcanzar su meta en un tiempo determinado. Este es el momento ideal para brindarles apoyo emocional, recordándoles que lo esencial es el proceso, el esfuerzo y el aprendizaje.

Estar presentes en sus entrenamientos, (muchas veces es muy complicado con los padres que tienen un trabajo) asistir a sus partidos, escucharlos después de una mala jugada o una derrota, nos permite reforzar el vínculo con ellos. Además, les da la seguridad de saber que, independientemente de los resultados, siempre tendrán nuestro respaldo.

Así que, cuando veas a tu hijo o hija practicar su deporte favorito, recuerda que cada paso que dan es una victoria en sí misma. Y tú, como su mamá/papá, eres parte fundamental de esa victoria. ¡A seguir apoyándolos con todo el corazón!

 

martes, 20 de agosto de 2024

¿Qué importancia tiene un padre en la vida de un hijo?


Crecí sin una figura paterna, crecí con mamá, abuela, tíos… en un ambiente sano donde se demostraba poco afecto, pocos abrazos, pechiches, etc.

Hoy día miro atrás y no recuerdo que me hiciera falta un padre, me miro y veo una niña normal, viviendo lo que la vida le iba presentando.

También analizo mi presente, y veo como es mi esposo con nuestros hijos, amoroso, atento, juega con ellos, responsable, detallista… y se me crece la lista de todo lo bonito que veo entre ellos.

Entonces … ¿Realmente necesité una figura paterna?

Es una respuesta difícil, porque por muchos motivos puedo decir NO, pero viendo mi presente, también me hubiese gustado vivir esa experiencia, salir con mi padre, tener una conversación sana y agradable, sentir apoyo y contar con el en los momentos donde me sentí débil, escuchar un te quiero, ir a un estadio, compartir un partido etc.

Como no tuve una figura paterna en las etapas más importantes de mi vida, quiero y deseo que mis hijos vivan todo eso que no viví, que disfruten de su padre, que sean cómplices y muy felices.

Quiero que ese lazo sea cada día más fuerte, que cuando recuerden cada etapa vivida al lado de su padre sea para ellos un tesoro invaluable lleno de mucho amor.

viernes, 21 de junio de 2024

¿Vale La Pena Ser Padres?

¿Vale la pena la dedicación y responsabilidad que implica tener hijos?

Son preguntas que sólo puede responder tú, como padre/madre, porque no existe respuesta única, y depende de muchos factores.

Mi opinión a estas preguntas es…

El día a día como padres no es tarea fácil, es una experiencia única y compleja que abarca una amplia gama de emociones, desafíos, alegrías y mucho amor, pero detente un momento y analiza como esta tu hijo, si es un niño/a feliz, un niño amado y de grandes valores… al ver todo eso en tu hijo se siente gratificante, se siente una emoción y una voz que te grita: lo estas haciendo bien, sigue así, vamos… Y es donde dices: vale la pena cada momento difícil como padre/madre.

miércoles, 22 de mayo de 2024

Cuáles Son Las Nuevas Emociones En Intensamente 2 - Tráiler


Intensamente 2 es la próxima película animada estadounidense producida por Pixar Animation Studios para Walt Disney Pictures. La secuela de Intensamente, está siendo dirigido por Kelsey Mann, producida por Mark Nielsen y escrita por Meg LeFauve.


¿Cuáles son las nuevas emociones en Intensamente 2?

Después de ver el tráiler, podemos notar que aparecerán nuevas emociones en la mente de Riley, las cuales la harán sentir nuevas experiencias.

En la primera película de Intensamente, Riley nos mostraba 5 emociones básicas:

  • Alegría.
  • Tristeza.
  • Miedo
  •  Ira.
  • Asco.

En esta nueva entrega Intensamente 2, nos muestra una Riley adolescente con nuevos sentimientos, nuevas emociones, estos son:

  • Ansiedad
  • Envidia
  • Aburrimiento
  • Vergüenza

 ¿Cuándo se externa intensamente 2 en Colombia?

La película de Pixar se estrenará el 13 de junio de 2024 en las diferentes ciudades de Colombia

El tráiler de Intensamente 2

 👉 Ver Aquí 👈 

 

martes, 21 de mayo de 2024

Cómo Hacer Té De Orégano Y Sus Beneficios



El orégano: (Origanum Vulgare) es una planta aromática que se usa dentro de la gastronomía y medicina. Pertenece a la familia de las Lamiaceae.

Propiedades del té de orégano:

El té de orégano es:

  • Antifúngico y antibacteriano: Combate hongos y bacterias, siendo útil para infecciones leves.
  • Antiinflamatorio: Alivia el dolor e inflamación por artritis, dolor muscular o enfermedades inflamatorias intestinales.
  • Antioxidante: Protege las células del daño oxidativo, previniendo enfermedades crónicas.
  • Digestivo: Estimula la producción de jugos digestivos y alivia la indigestión, acidez, gases y dolor abdominal.
  • Expectorante: Afloja la mucosidad, alivia la tos, congestión nasal, resfriados, gripe y bronquitis.
  • Fortalecedor del sistema inmunológico: Refuerza las defensas gracias a sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes.

¿Cómo se prepara él te de orégano?

Para preparar una taza de té de orégano, debemos seguir estos pasos:

  • Poner a hervir una taza de agua.
  • Agregar una unas 5 hojas de orégano o una bolsita de té de orégano al agua hirviendo.
  • Apagar el fuego, tapa la taza y se deja reposar durante 5-10 minutos.
  • Colar el té y listo, pero si gustas le puedes agregar miel o limón al gusto.

lunes, 20 de mayo de 2024

Preguntas para saber cómo le fue a mi hijo en el colegio

¿Cómo preguntar a los niños cómo les fue en la escuela?

Cuando los niños llegan de la escuela solemos preguntarles:

¿Cómo te fue hoy en la escuela? O ¿Qué hiciste hoy en la escuela?

Donde ellos resumen todo en una sola palabra: “Bien”.

Leyendo sobre este tema, muchos psicólogos recomiendan que probemos cambiando ese tipo de preguntas por las siguiente:

  • ¿Qué fue lo que más te gustó hoy en la escuela?
  • ¿Qué fue lo que menos te gustó hoy? 
  • ¿Cuál fue la mejor parte de tu día?
  • ¿Qué fue lo más divertido que pasó?
  • ¿Te divertiste en el recreo/descanso?
  • ¿Quién fue tu compañero de aventuras?
  • ¿Cuál es tu lugar favorito de la escuela?
  • ¿Cuál fue tu actividad favorita?
  • ¿Cuál fue tu clase favorita?
  • ¿Qué fue lo más interesante que aprendiste hoy?”

Y con este tipo de preguntas podemos establecer conversaciones enriquecedoras con nuestros hijos…. Vamos a intentarlo 😊

 

@MadreNovata

 



viernes, 10 de mayo de 2024

Vivir con dolor

Dolor, una palabra que abruma y genera mucho malestar…

Desde 2021 vengo luchando con esta palabra en todo su sentido: “DOLOR”, estaba en mi radar, pero no con el apellido “CONSTANTE”, “CRÓNICO”. Sabemos que nadie quiere cosas negativas para su vida, pero muchas veces la vida nos sorprende en un abrir y cerrar de ojos. El dolor crónico toco mi puerta sin avisar.

El dolor, desde mi experiencia, lo he vivido de diferentes formas o etapas, la primera fue, renegar de él, quejarme y no aceptarlo. Es complicado, surgen tantas preguntas y la impotencia nos hace compañía. En este punto, a parte del dolor se asoma la ansiedad y la depresión. Vivir con dolor crónico es un desafío, una lucha constante.

Para quienes inician en este proceso y se siente mal, es normal, poco a poco vamos aprendiendo de ese dolor que nos aqueja, vamos analizándolo y aceptándolo, porque se convierte en nuestro compañero de viaje, se convierte en nuestro amigo inesperado.

Con el tiempo toca reinventarnos ante la adversidad y hacer de nuestro “enemigo” un aliado, para continuar en esa búsqueda de una mejor calidad de vida, gradualmente vamos sintiéndolo como parte normal de nuestra vida, de nuestro día a día y eso no quiere decir que me he rendido ante el dolor, que he perdido las esperanzas, eso significa que he aprendido a vivir con mi nueva condición, aunque hay días en los que vuelvo a renegar como la primera vez.  

Las personas que están a nuestro alrededor no ven el dolor crónico a simple vista y es algo que está en nuestra contra, como no nos ven en una silla de ruedas, postrados 100% en una cama o con muletas, piensan que estamos de lo mejor, no siendo de esta forma, muchas veces tenemos una sonrisa cargada de dolor, de ganas de salir corriendo. No es fácil, es una enfermedad silenciosa.

Lo que nunca debemos dejar atrás es seguir luchando por sentirnos bien, luchando por encontrar el tratamiento adecuado, que nos haga más llevadera la carga.

Hacer actividades que nos hagan olvidar por momentos del dolor y aprender a ser positivo también ayuda mucho.

Vivir con dolor, @MadreNovata

 

sábado, 3 de febrero de 2024

No hay amor más grande que el que da la vida por sus amigos, Frases de la sociedad de la nieve.

Recientemente vimos la película la sociedad de la nieve, una película basada en la historia real del accidente aéreo del Fairchild FH-227D en los Andes en 1972, en el que murieron 29 personas y sobrevivieron 16.

En la película vemos que un grupo de estudiantes de rugby uruguayos y sus acompañantes luchando por sobrevivir del frio, el hambre, falta de medicamentos en los Andes durante 72 días.

Algo que me llamo la atención fue la frase que dejó Numa Turcatti antes de morir, frase inspirada en el pasaje bíblico Juan 15:13:

"No hay amor más grande que el que da la vida por sus amigos" 

Juan 15:13 - Reina-Valera 1960

13 Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos.

Juan 15:13 - Traducción en lenguaje actual

13 Nadie muestra más amor que quien da la vida por sus amigos.

No es solo leer la frase, es ver las imágenes y lo que transmite al espectador. Un mensaje lleno de amor, de sacrificio y de ganas que todos los demás salgan bien, aun cuando él no los verá.

Es una historia triste y mas cuando sabemos que fue real y nos imaginamos el sufrimiento que pasaron todas esas personas. Nos enseña que debemos ser fuertes, salir adelante siempre, ayudar a los demás y algo a resaltar fue que ellos nunca perdieron la esperanza.  

 

viernes, 26 de enero de 2024

¿Morirías Por Tus Hijos?


Es común oír:

“Soy capaz de morir por mis hijos” pero…

¿Vivirías por ellos?

 

¿Dejarías de fumar y/o tomar?

¿Sanarías tus heridas emocionales?

¿Cambiarías tus hábitos alimenticios?

¿Cuidarías tu cuerpo por dentro y por fuera?

 

Tus hijos no necesitas que mueras por ellos…

Tus hijos necesitan que vivas por ellos.

 

Texto Internet.

lunes, 22 de enero de 2024

Se puede ser feliz con o sin hijos, pero tenerlos es motivo de alegrías…


Cada quien es feliz a su manera, conozco personas que no tienen hijos y aparentan una vida normal, feliz y tranquila.

En mi caso, tuve la Bendición de tener dos hijos y para mí son mi gran tesoro, Alegran nuestro hogar y nos sentimos muy felices.

En el libro “Cómo hacer que me pasen cosas buenas, de Marian Rojas Estopé” expresa lo siguiente sobre la felicidad: La felicidad tiene mucho que ver con la manera en que yo me observo, analizo y juzgo, y con lo que yo esperaba de mí y de mi vida.

Las personas que prefieren no tener hijos, buscan la felicidad en su forma de vivir. Enfocándose en sus carreras, sus pasatiempos, sus relaciones o cualquier otra cosa que les brinde alegría, demostrando tener una vida plena y satisfactoria sin hijos.

Los que decidimos tener niños, sabemos que es una gran responsabilidad, una experiencia exigente porque los niños requieren tiempo, atención, dinero y mucho esfuerzo. Pero a la vez son una gran alegría, una gran Bendición, la experiencia de dar vida y criar es muy bonita, verlos crecer, reír, jugar, es muy satisfactoria.

La decisión es personal, pienso que nadie puede decir una respuesta correcta o incorrecta, y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.

Como dice la frase del libro Cómo hacer que te pasen cosas buenas “La felicidad tiene mucho que ver con la manera en que yo me observo, analizo y juzgo, y con lo que yo esperaba de mí y de mi vida; es decir, en una frase, la felicidad se encuentra en el equilibrio entre mis aspiraciones personales, afectivas, profesionales y lo que he ido poco a poco logrando.”

Entonces, la felicidad es lo que nos hace sentir bien con nosotros mismos y con la vida...

¿Estas de acuerdo?

¿Qué opinas de esta frase: Se puede ser feliz con o sin hijos, pero tenerlos es motivo de alegrías?


@MadreNovata

martes, 16 de enero de 2024

Cola de caballo, ¿Para qué sirve?


La cola de caballo, también conocida como equiseto, es una planta herbácea perenne que se encuentra en todo el mundo. La cola de caballo tiene una apariencia que se asemeja a una cola de caballo. De ahí el nombre.

Tiene un tallo erecto y ramificado que puede alcanzar hasta 1 metro de altura. Las hojas son pequeñas y escamosas, y se encuentran agrupadas en forma de verticilos.

La cola de caballo es una planta medicinal que se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de afecciones, entre ellas:

👉Infecciones del tracto urinario 👉Retención de líquidos 👉Caída del cabello y otras.
Esta planta se puede tomar en infusión o en comprimidos y presenta múltiples beneficios.

lunes, 15 de enero de 2024

Día Internacional Del Abrazo, ¿Cuándo Se Celebra?



¿Cuándo se celebra el día internacional del Abrazo?

El día internacional del abrazo se celebra cada 21 de enero desde el año 1986 por iniciativa de Kevin Zaborney, licenciado en Psicología de la Universidad de Michigan y máster en Teología de la Universidad de Boston. Kevin Zaborney, desarrolló la hipótesis de que realizar gestos de demostración afectiva generaba beneficios para la salud y mejoraba el nivel emocional, físico y espiritual de una persona y creo una festividad para dar y recibir abrazos.

Concepto de abrazo según la RAE.:
Abrazo: Acción y efecto de estrechar a alguien entre los brazos a impulsos del amor o cariño o en señal de salutación, despedida, reconciliación, etc.

Los abrazos son una forma de comunicación no verbal que transmite muchos mensajes, como amor, apoyo, amistad, consuelo o simplemente alegría. Son un gesto sencillo, pero muy poderoso, que puede tener un impacto positivo en nuestra salud física y emocional.

Beneficios de los abrazos
Los abrazos tienen muchos beneficios para la salud, tanto física como emocional. Algunos de estos beneficios son:

👉Reducen el estrés y la ansiedad.

👉Mejoran el estado de ánimo.

👉Fortalecen el sistema inmunológico. 👉Reducen el dolor. 👉Mejoran la circulación sanguínea. 👉Aumentan la producción de oxitocina, una hormona que se asocia con la felicidad y el bienestar.
¿Por qué es importante abrazar a nuestros seres queridos?

Cuando abrazamos a nuestros seres queridos, les transmitimos nuestro amor, aprecio y apoyo incondicional, lo que les hace sentir seguros, queridos y valorados.

El Día Internacional del Abrazo es una oportunidad para demostrar nuestro afecto a los demás y para mejorar nuestra propia salud y bienestar. ¡Así que no lo olvides, el 21 de enero es el día de los abrazos!

En casa tengo un chico que no le importa esperar el día internacional del abrazo, él regala abrazos los 365 días del año a toda hora y en todo momento 💕

Ustedes... ¿Sabían que el 21 de enero se celebraba el día internacional del abrazo?