sábado, 28 de diciembre de 2024

Juego de Preguntas Reflexivas que Toda Familia Debería Hacer para Despedir el Año.


Esta actividad se trata de un juego de preguntas reflexiva, muy lúdica y enriquecedora para fomentar la reflexión y el diálogo en familia. Esta actividad es perfecta para cerrar el año, ayuda a niños y adultos a compartir emociones, aprendizajes y sueños, fortaleciendo los lazos familiares de una manera divertida y significativa.

¿Qué necesitas?

  • Trozos de papel, o cartulina.
  • Una bolsa, frasco, caja o elemento para meter los papeles.
  • Lápices, marcadores y decoraciones opcionales.

Preparación del Juego

Se deben hacer una serie de preguntas que inviten a reflexionar sobre lo vivido durante el año. Se escriben en los trozos de papel y si gustan decoran a su gusto.

Pueden ser preguntas sobre emociones y experiencias, ejemplos:

  • ¿Qué momento del año te hizo más feliz?
  • ¿Qué fue lo más difícil que enfrentaste?

Preguntas de logros y aprendizajes:

  • ¿Qué cosa nueva aprendiste este año?
  • ¿Qué libro, película o canción te marcó este año?

Preguntas sobre relaciones y gratitud:

  • ¿Quién fue alguien importante para ti este año?
  • ¿Cómo ayudaste a alguien este año?

Preguntas sobre sueños y el futuro:

  • ¿Qué te gustaría aprender el próximo año?
  • ¿Qué deseo tienes para el próximo año?

Después de escribir la mayor cantidad de preguntas, estas se colocan

dobladas dentro de un frasco, bolsa o caja.

¿Cómo se juega?:

Cuando toda la familia este reunida, se indica de manera aleatoria o al azar quien inicia.

Se toma una pregunta del frasco y responde la pregunta en voz alta. Si hay niños pequeños, pueden responder con ayuda o mediante dibujos si no saben expresarse con palabras.

Beneficios del juego:

  • Fomenta la comunicación abierta y sincera.
  • Ayuda a los niños a expresar emociones y pensamientos.
  • Refuerza los lazos familiares.
  • Promueve la gratitud y el aprendizaje personal.

Este juego puede convertirse en una tradición familiar para cerrar el año con reflexión y unión.


El Juego de Preguntas Reflexivas nos invita a mirar lo vivido con gratitud, aprender de nuestras experiencias y mirar hacia adelante con esperanza, este juego puede ser un momento invaluable de conexión y aprendizaje mutuo. Al final, lo que realmente importa es el tiempo de calidad que pasamos juntos, construyendo memorias que quedarán en nuestros corazones para siempre.


¿Tienes alguna tradición similar que hagas en familia?

 

 

 

 

 

 

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Mamás Reales, Historias Reales: 3 Series Que Muestran Lo Que No Te Cuentan

 


La maternidad tiene muchos matices: a veces es un drama, otras veces una comedia, y muchas veces un reto lleno de emociones inesperadas. Las series de televisión nos permiten explorar estos aspectos de forma entretenida, a la vez que nos dan lecciones de vida. Si estás buscando historias sobre madres que luchan, ríen y crecen, te comparto tres series que no solo te mantendrán pegada a la pantalla, sino que también te invitarán a reflexionar sobre lo que significa ser madre hoy en día.

Las Cosas Por Limpiar


Alex, una joven madre soltera, lucha por encontrar su lugar después de escapar de una relación abusiva. Con su hija a cuestas, comienza a trabajar como limpiadora de casas, enfrentando la pobreza y el sistema de asistencia social. Esta serie aborda los desafíos de ser madre en circunstancias adversas, mostrando la fortaleza y resiliencia que se requieren para salir adelante.

This Is Us


This Is Us, sigue la vida de los Pearson a través de distintas etapas, desde sus infancias hasta la vida adulta. A lo largo de las temporadas, vemos cómo sus padres, Jack y Rebecca, los criaron, las decisiones que tomaron y cómo esas decisiones los afectaron. La serie aborda temas profundos como el duelo, el amor familiar, las diferencias entre los hijos y las complejidades de la crianza.

Workin' Moms


Workin' Moms, nos presenta a un grupo de madres que intentan equilibrar sus trabajos, su vida personal y la maternidad. Con mucho humor, la serie aborda la presión de ser una mamá trabajadora y cómo las amigas pueden ser una gran fuente de apoyo para superar las dificultades.

Estas tres series ofrecen perspectivas únicas sobre la maternidad, desde los sacrificios y la resiliencia hasta los momentos de humor y camaradería. Si bien cada madre tiene su propia experiencia, lo que es común entre todas es el amor incondicional por sus hijos y el constante aprendizaje que implica ser madre. Ya sea enfrentando desafíos emocionales, laborales o familiares, estas series nos muestran que no estamos solas en este viaje.

¿Has visto alguna de estas series?

 

 

 

 

martes, 10 de diciembre de 2024

3 Películas imperdibles para reflexionar sobre la maternidad, la familia y nuestras decisiones de vida.

 


La maternidad es un viaje lleno de desafíos, sorpresas y emociones intensas. A veces necesitamos una pausa para reflexionar y conectar con historias que nos muestren que no estamos solas.

Hoy quiero compartirte tres películas que abordan la maternidad, la familia y los giros inesperados de la vida con una sensibilidad única. Prepárate para reír, llorar y pensar en tus propias vivencias.

Aprender a soltar


Es una conmovedora película dirigida y protagonizada por Josephine Bornebusch que toca temas universales como el duelo, la maternidad y la superación personal.

La trama de "Aprender a soltar" se centra en Stella, una madre sueca enfrentando un gran peso emocional. Con un hijo pequeño que exige constante atención, una hija adolescente con cambios de humor y un esposo distante emocionalmente, Stella siente que su familia está al borde de la ruptura.

Es una película con una historia emotiva la cual invita a reflexionar sobre la familia y los lazos afectivos.

 "Tully” Una mirada cruda a la maternidad moderna.

Una madre agotada, redescubre aspectos olvidados de sí misma gracias a Tully, una niñera nocturna que se convierte en su confidente.

Esta película aborda temas importantes como la salud mental posparto, el agotamiento físico y emocional, y la pérdida de identidad en la maternidad.

¿Cuántas veces hemos sentido que cargamos con todo? 'Tully' nos recuerda que pedir ayuda no nos hace débiles, sino humanas.

Look Both Ways: Dos caminos, dos vidas, un mismo aprendizaje


Natalie experimenta dos versiones de su vida: una en la que sigue su carrera artística y otra en la que se convierte en madre. Ambas muestran que el éxito y la felicidad son posibles en cualquier camino.

Esta película invita a aceptar que no existe una "decisión perfecta". Ser madre o no serlo son caminos distintos, pero igual de válidos y enriquecedores.

¿Ya viste alguna de estas películas?