Mostrando entradas con la etiqueta causas de la endometriosis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta causas de la endometriosis. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2025

¿Qué es la endometriosis? Síntomas, causas y tratamientos explicado

 

Ilustración de mujer con dolor pélvico representando la endometriosis y sus síntomas

La endometriosis es una enfermedad crónica que afecta a millones de mujeres en el mundo, pero que sigue siendo poco comprendida y, muchas veces, diagnosticada con retraso. Se estima que puede tardar entre 7 y 10 años en confirmarse, porque sus síntomas suelen confundirse con dolores menstruales “normales”.

¿Qué es la endometriosis?

La endometriosis ocurre cuando el tejido similar al endometrio (el que recubre el interior del útero) crece fuera de él. Este tejido puede encontrarse en los ovarios, las trompas de Falopio, la vejiga, los intestinos e incluso en otras zonas de la pelvis. Fuente: Mayo Clinic.

Durante el ciclo menstrual, este tejido también responde a las hormonas, por lo que se inflama, sangra y genera dolor. La diferencia es que, al estar fuera del útero, no tiene por dónde eliminarse, lo que causa adherencias, quistes y fuertes molestias.

Síntomas más comunes de la endometriosis

Los síntomas pueden variar mucho de una mujer a otra, pero los más frecuentes son:

  • Dolor menstrual intenso (dismenorrea).
  • Dolor pélvico crónico (antes, durante y después del período).
  • Dolor durante las relaciones sexuales.
  • Reglas abundantes o sangrados entre períodos.
  • Problemas digestivos (diarrea, estreñimiento, hinchazón).
  • Infertilidad o dificultad para quedar embarazada.
  • Cansancio y fatiga constante.

En mi caso, normalicé muchos de los síntomas pensando que eran propios de la llegada de la menstruación, hasta que me realizaron el examen adecuado y me diagnosticaron endometriosis. No es normal estar normalizando las cosas; siempre debemos prestar atención a los cambios que presente nuestro cuerpo para detectar a tiempo cualquier anomalía.

¿Qué causa la endometriosis?

Es la pregunta que muchas nos hacemos: ¿por qué me dio endometriosis?, ¿Qué pasó?, ¿Qué hice mal? Al consultar diversas fuentes, se encuentra que la causa exacta aún no se conoce, aunque los especialistas plantean varias teorías:

  • Menstruación retrógrada: la sangre menstrual fluye hacia la pelvis en lugar de salir del cuerpo.
  • Predisposición genética: es más común en mujeres con antecedentes familiares.
  • Factores inmunológicos: un sistema inmune que no elimina las células endometriales fuera de lugar.
  • Factores hormonales y ambientales que favorecen el crecimiento anormal de este tejido.
la cura de la endometriosis

Opciones de tratamiento para la endometriosis

Cuando preguntamos por una solución o una cura, lo más triste que nos dicen es que, hasta el momento, esta enfermedad no tiene una cura definitiva. Sin embargo, sí existen diferentes maneras de controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. El tratamiento dependerá de la gravedad de la endometriosis y de la valoración del médico o especialista encargado. Algunas de las alternativas son: 

  • Medicamentos para el dolor: analgésicos y antiinflamatorios.
  • Tratamientos hormonales: anticonceptivos, progestágenos o análogos de GnRH que reducen el crecimiento del tejido.
  • Cirugía laparoscópica: para retirar lesiones, adherencias o quistes.
  • Tratamientos de fertilidad: en mujeres que desean embarazo.
  • Enfoque integral: alimentación antiinflamatoria, ejercicio adaptado, fisioterapia pélvica y apoyo psicológico.

Esta enfermedad es mucho más que un simple dolor menstrual. La endometriosis puede afectar distintos aspectos de la vida diaria, desde la salud física hasta el bienestar emocional. Por eso, es fundamental aprender a identificar los síntomas, escuchar con atención a nuestro cuerpo y buscar ayuda médica temprana. Si sospechas que podrías tener endometriosis, no normalices el dolor ni lo minimices: consulta a tu ginecólogo y busca acompañamiento especializado, porque un diagnóstico oportuno marca la diferencia en la calidad de vida.

@MadreNovata