Bienvenidos a “Mi Diario Como Mamá y Algo Más”, un rincón donde comparto los retos, alegrías y reflexiones que vienen con la maternidad, junto con pinceladas de actualidad y experiencias que nos inspiran. Gracias por acompañarme en este viaje lleno de amor y aprendizajes.
Este libro será de gran ayuda en tu vida, en mi caso, he aprendido la
importancia de tener hábitos y cumplirlos, a crear una rutina y no dejarla a mitad de camino. Antes se
me hacía difícil cumplir con mis series de ejercicios en casa, después de leer
el libro y poner en práctica lo leído, siento que lo estoy logrando.
El poder de los hábitos es un
libro de Charles Duhigg, el cual fue publicado en febrero de 2012, el libro nos
narra historias reales que nos muestran cómo cambiar o crear un hábito a nivel
personal (Los hábitos de los individuos), empresarial (Los hábitos de las
organizaciones exitosas) y en la sociedad (Los hábitos de las sociedades).
El escritor nos enseña que debemos
seguir “El Bucle del hábito”, el cual se basa en tres pasos:
“El Bucle del hábito”
SEÑAL: Un desencadenante, ya sea
interno o externo, nos avisa de que es hora de realizar un hábito.
RUTINA: La rutina es la acción
que realizamos en respuesta a la señal.
RECOMPENSA: La recompensa nos
refuerza la rutina y nos hace más probable que la repitamos en el futuro.
Es un libro que recomiendo, tiene
información valiosa y útil para todos los ámbitos de la vida…
Cómo cultivar jengibre en casa de una manera muy fácil.... Es muy lindo ir al patio o balcón de la casa y recoger los frutos de tus plantas, con estos sencillos pasos tendremos jengibre en la comodidad de nuestro hogar.
¿Conoces el jengibre?
El jengibre es una planta de
tallo subterráneo horizontal, hojas puntiagudas, casi lineales, La planta del
jengibre pertenece a la familia de las Zingiberaceae. Su nombre científico es
rizoma de zingiber officinale roscoe.
Es muy fácil de cultivar en casa,
para ello necesitamos:
Un pedazo (trozo) de raíz de
jengibre.
Un vaso o taza
Un lugar con luz solar indirecta.
Agua.
¿Cómo cultivar jengibre en casa?
Coloca el trozo de raíz en un
vaso de agua con la parte superior hacia arriba.
Coloca el vaso en un lugar cálido
y luminoso, fuera de la luz solar directa.
Cambia el agua cada dos o tres
días.
Después de unas semanas,
comenzarán a brotar nuevos brotes. Cuando los brotes tengan unos 10 cm de
altura, puedes trasplantarlos a una maceta o contenedor con tierra para macetas
bien drenada.
Con estos sencillos pasos, podrás
cultivar jengibre en casa y disfrutar de su sabor y aroma durante todo el año. En casa estamos felices con los resultados de este proyecto.
También llamado icaco en Colombia
y otras zonas de Centroamérica
Árbol: es un arbusto de 1 a 3 m
de altura, raramente alcanza 10 m. Tiene hojas verdes ovaladas, casi redondas,
de textura un poco de cuero.
Fruto: El icaco es una fruta
comestible, su interior es de color blanco, textura suave, parece algodón
¿A qué sabe el icaco?
El icaco tiene un sabor dulce muy
suave, algunos son insípidos, la pulpa del icaco es blanca y tiene una semilla
de color café.
En Cartagena de Indias, Colombia,
me decía mi abuela que en sus tiempos era muy común encontrar plantas de icacos,
los recogían y hacían un rico dulce de esta fruta, pero hoy día son contados
los arboles que vemos de este fruto. El único que he visto esta ubicado en la
casa museo Rafael Núñez, el cual esta muy conservado y si los icacos están maduros
nos permiten consumirlo. (Probar).
“Desde el año 2004, cada 17 de
octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Dolor, por iniciativa de
la OMS, para concientizar sobre el padecimiento físico que tienen muchas
personas”.
Se celebra el Día Mundial contra
el dolor, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen.
El objetivo de este día es hacer un llamado sobre la necesidad de encontrar un
alivio al dolor.
Si me ves siempre sonriendo, no significa que no me duele, vivir con dolor
crónico es algo sumamente complejo y duro, lo afirmo porque lo vivo en mi día a
día. 👉Escoliosis y el Síndrome de Bertolotti
"Jamás nos acostumbramos al dolor,
solo aprendemos a vivir con el cada día".
El chocolate es uno de los
alimentos más populares y deliciosos del mundo. Su aroma, su textura, su sabor,
son únicos. El chocolate se puede
disfrutar de muchas maneras, en mi caso no me niego a una buena taza de
chocolate caliente, aunque también lo disfruto en otras presentaciones.
Como es un alimento muy consumido
y popular a nivel mundial, tiene un día especial en el calendario, el 13 de
septiembre de celebra el Día Internacional del Chocolate
"Según un estudio de la Federación
Internacional del Chocolate y la Cacao (ICCO), el 90% de la población mundial
consume chocolate. Esto significa que aproximadamente 7,8 mil millones de personas
en el mundo disfrutan de este delicioso alimento".
¿Por qué se celebra el Día
Internacional del Chocolate?
"Este día surgió el 13 de
septiembre porque coincidió con el nacimiento del estadounidense Milton
Hershey, fundador de The Hershey Chocolate Company y el escritor británico
Roald Dahl, autor de Charlie y la Fábrica de Chocolate".
Hoy es 13 de septiembre y la
mejor forma de celebrar este día es ir a tomar una taza de chocolate caliente,
hacer una tarta de chocolate, con relleno de chocolate 😊 lo
importante es disfrut5ar de un buen chocolate en cualquiera de sus presentaciones.
*13 de Septiembre, Día Internacional del Chocolate
Hoy 31 de agosto se celebra el “Día
Internacional del Blog”, esta celebración nació en el año 2005, por iniciativa
de Blogger israelí Nir Ofir.
El escogió el 31 de agosto como
el “Día Internacional del Blog”, por la similitud que encontró entre los
números 3108 y las letras de la palabra blog.
A pesar de que este
acontecimiento se celebra desde hace 18 años, me he enterado justo en el 2023.
Mi blog tiene 12 años y hoy
celebramos el “Día Internacional del Blog”… sigamos en este mundo maravilloso
de compartir nuestros escritos, una forma de expresar y ayudarnos entre todos 😊
Hoy hace ocho años llegaste a
nuestras vidas para llenarla de felicidad. Hoy celebramos tu vida con alegría.
Te miro y me quedo admirada de cuánto
has crecido, mi niño grande, mi niño inteligente, amoroso y de corazón noble;
estoy muy orgullosa de ti, te amo más de lo que las palabras pueden decir, más
de lo que te imaginas y siempre estaré aquí para ti, sin importar qué, hijo mío.
Siempre me sorprenden tus inquietudes,
tus ganas de aprender, de superarte cada día, tu curiosidad, siempre estás
preguntando, aprendiendo cosas nuevas. Siempre estás dispuesto a ayudar a tus
amiguitos, a tus maestras, eso también me agrada mucho, no cambies campeón, mi basquetbolista,
el que se mete a la cancha a darla toda, a buscar esa pelota y lograr el
objetivo, has aprendido a jugar en poco tiempo y lo más importante es que
disfrutas este deporte al máximo, sigue así, se que llegaras a lograr grandes
cosas, hijo mío.
Gracias por escogernos como tus
padres, gracias por ser tan especial, por darnos alegrías y emociones. Gracias
a Dios por tu vida y por tu salud, infinitas gracias siempre.
Hoy quiero que tengas un feliz cumpleaños,
un día lleno de alegrías y estaremos contigo para que sea un día muy especial.
Muchas veces cuando pienso en lo que he hecho en
el transcurso del día, se siente como si no hubiese hecho nada importante, como un día más, de esos que transcurren y no dejan gratos recuerdos, algunas
veces sintiendo angustia, tristeza, decepción.
He repetido esta escena muchas veces en mi vida,
puedo afirmar que los pensamientos no ayudan, se convierte en un problema y en
ocasiones se hacen incontrolables, se encargan de traer todo lo malo a flote y
es cuando me he sentido triste, con sensación de no haber hecho nada
importante, etc. Son momentos incomodos, de esos en que no sabes si llorar,
gritar, o hablar y esto puede afectar significativamente la salud mental.
Documentándome sobre el tema, me encontré esta
frase: "Aunque no todos los días sean buenos, se puede encontrar algo
bueno en cada día" y me está ayudando mucho.
Cuando siento que me esta abrumando los pensamientos negativos estoy poniendo en práctica lo siguiente:
Pienso en todo lo bonito o positivo de ese día (Aunque sea algo mínimo, si pensamos y recordamos, encontraremos)
Escojo o pienso en algo por lo que quede muy agradecida
(aunque sea algo pequeño)
Escribir, esto es de gran ayuda, las letras se
convierte en buenas aliadas a la hora de desahogarse.
Escuchar música… muy relajante 😉
Y tú, mi querido/a lector, ¿Has vivido alguna situación similar? ¿Qué haces para seguir adelante?
@MadreNovata
Fíjate en las cosas buenas... Enfócate en lo positivo.
Llegar a esta fecha es motivo
para celebrar 😊 no es
fácil, en el camino vamos atravesando por muchas circunstancias, a veces buenas
y otras no tanto, lo importante es saber salir adelante, aprender de cada una
de ellas y caminar en equipo, sí, porque eso es lo importante siempre estar
unidos, en las buenas y en las malas.
Llegamos al decimoquinto
aniversario de bodas, las bodas de cristal, el cual representa un material
frágil, pero también muy hermoso, y es un símbolo del amor que ha crecido y se
ha fortalecido a lo largo de los años.
Ideas para celebrar las bodas de
cristal:
Organizar una cena romántica en
casa o en un restaurante.
Ir de paseo (playa, ver un
atardecer, o un lugar especial)
Ver una película o una obra de
teatro.
Salir a bailar.
Pasar el día en un spa.
Cocinar una comida especial
juntos.
Tener una charla de recuerdos y
momentos inolvidables desde el día 0 hasta hoy 15, años después.
Hagas lo que hagas, lo más importante
es que disfruten juntos tiempo de calidad y lleno de amor, para celebrar no
solo las bodas de cristal, sin todos los momentos de la vida 😊
Ser mamá nos cambia la vida, lo que no sabemos lo aprendemos en la marcha e intentamos dar lo mejor para nuestros hijos.
En mi casa hay un pequeñín que si le preguntas todos los días ¿Qué quieres desayunar? Su respuesta siempre será "Pancakes" Me impresiona lo mucho que le gustan.
A mi hija mayor no le gustan, me toca hacer dos menús diferentes, "Vida de mamás"
A diario intento variar la mezcla de pancakes para que no siempre sea lo mismo.
Les comparto un típ, a su mezcla de Pancakes le rayan una pera o manzana y quedan divinos 👍
En estos tiempos “junio 2023”
estamos viviendo una fuerte ola de calor en el caribe colombiano, con Temperaturas
de 37 grados, en sombra, con una sensación térmica de 46 grados. “calor extremo”.
Salir se volvió en una odisea, es
muy fastidioso, el sol se siente intenso, el sudor nos desespera y la humedad
que se siente en esta ciudad “Cartagena” es la cereza del pastel.
En la escuela han decidido
cambiar el horario de salida por estos días, la salida normal es a las 12: 00
del mediodía, con la ola de calor están saliendo una hora antes 11:00 am, para
evitar inconvenientes con los niños y los adultos o padres de familia que recogen
a los niños, debido a que se han presentado desmayos y algunos adultos han
tenido problemas de presión arterial.
Me he vuelto ansiosa con el tema
de la lluvia, todos los días entro a san Google para preguntar ¿Cuándo lloverá en
Cartagena? Y muchas veces me ilusiona cuando me dice “Hoy lloverá en Cartagena”
pero no, no llueve y me desespera más ☹
Ante esta calurosa situación que estamos
viviendo en muchas ciudades, debemos tener en cuenta los siguientes consejos:
Tips contra la ola de calor
·Siempre mantenerse hidratados (agua)
·El protector solar
Si estamos fuera de casa recordemos:
·Gorra o sombrero
·El paraguas o sombrilla
·En lo posible evitar salir en las horas del mediodía.
Al salir a la calle lo que se escucha
hablar es sobre el calor, es el tema del momento y la frase “Que calor” en motivo
de desespero y queja, es la que más se pronuncia por estos días... Me pregunto: ¿Cuánto
durará la ola de calor en Colombia?,¿Hasta cuándo se sentirá la ola de calor? Esto dicen los expertos: "Es
posible que se trate del fenómeno del niño y la ola de calor podría llegar
hasta el mes de julio”.
Dios quiera sea antes, cuando llega el
mediodía se siente como si camináramos en llamas 😊 es
una descripción exagerada, pero es la sensación en Cartagena de Indias.
Y en tu ciudad, ¿se siente calor
en estos tiempos?
A pocos días de estrenarse la película
flash 'The Flash', tengo a unos niños ansiosos esperando la fecha, son fans de
la serie y por supuesto desean ver la película.
Espero que llene sus expectativas
tanto como la serie, la verdad inicie viéndola (aproximadamente 3
temporadas) y después la fui dejando, me desencantó 😊 pero
ellos si la vieron hasta la temporada 8 que tiene Netflix. Tanto me la recuerdan que me
estoy emocionando también 😊
Un poco de 'The Flash': La película
La cinta comienza con Flash
volviendo atrás en el tiempo, para poder salvar la vida de su madre. El inconveniente
es que trae consecuencias no deseadas y Barry Allen, crea una línea temporal que
afectó a todo DC.
Estreno de la película flash
La película Flash se podrá ver en
todos los cines de América Latina a partir del próximo 15 de junio.
Como Barry Allen / Flash:Un investigador forense de la
policía de Ciudad Central y miembro de la Liga de la Justicia que puede moverse
a velocidades sobrehumanas y vibrar a nivel molecular a través de sus
habilidades para acceder a la Fuerza de la Velocidad.
Ron Livingston
Como Henry Allen: el padre de
Barry, que fue condenado injustamente por el asesinato de su esposa.
Ben Affleck, como Bruce Wayne /
Batman:
Michael Keaton,como Bruce Wayne /
Batman: La versión de Batman de un universo alternativo.
Kiersey Clemons, como Iris West:
una periodista de Picture News e interés amoroso de Barry.
Michael Shannon, como el General
Zod: Un general kryptoniano con los mismos superpoderes que Superman y fue
asesinado por él en El hombre de acero.
Antje Traue,como Faora-Ul: La
subcomandante del general Zod, quien fue enviada a la Zona Fantasma al final de
El hombre de acero.
Sasha Calle, como Kara Zor-El /
Supergirl: Una poderosa kryptoniana con poderes, habilidades y un traje similar
al de Superman.
Maribel Verdú, como Nora Allen: la
madre de Barry que fue asesinada en su juventud.
Nicolas Cage, como Clark Kent /
Superman: La versión alterna de Superman de un Universo alternativo.
Gal Gadot, como Diana Prince /
Mujer Maravilla: Una semidiosa inmortal y guerrera amazona.
Jeremy Irons, como Alfred
Pennyworth: Mayordomo de Bruce Wayne que brinda apoyo táctico a Batman y la
Liga de la Justicia.
Muchas veces escuchaba a algunas
madres hacer esta pregunta: ¿Por qué los adolescentes están de mal humor? Hoy
día no tengo la respuesta, pero, estoy viviendo la experiencia.
En casa estamos un poco
asombrados, consternados con el nuevo carácter (humor) de nuestra hija (12
años), ella solía ser una niña calmada, sentimental (a su manera), pero ahora
estamos notando cambios drásticos en su forma de ser.
Se irrita por cualquier cosa,
pierde la paciencia rápidamente, se angustia y estable esta de mal humor.
Con su hermano de (7 años) en
muchas ocasiones las actuaciones de él, al parecer la estresan, le molesta cuando
él no la escucha, a ella no le gusta repetir lo que dice y la paciencia con él
se ha perdido un montón.
En la escuela le va muy bien, no
le ha afectado su rendimiento escolar, las relaciones sociales con sus amigas
son normales, solo que en casa tal vez por estar en más confianza desborda su
mal genio.
Quiero a mi niña de vuelta ☹ He leído
y todo lo que he encontrado me indica que ese cambio se da por el comienza la pubertad,
la llegada de las hormonas, las cuales causan cambios físicos en el cuerpo y en
algunas personas también causan cambios emocionales.
Intento sobre llevarla,
pero muchas veces me toca hacer un acto porque una cosa es el mal humor y otra
es pasar la línea del respeto.No voy a
negar que esta es una etapa muy estresante, pero el objetivo es aprender de
este proceso y que los resultados sean positivos para todos.
Estoy aprendiendo a ser mas empática
con ella, siempre le manifiesto mi apoyo, nunca dejo de demostrarle mi amor; Yo
entiendo que tal vez no actúa así porque quiere o porque se sienta bien de esta
forma, lo afirmo porque no siempre esta así, son momentos del día, algunas
veces repetitivos y otros con suerte la tenemos de un humor normal. No es una
tarea fácil porque queremos verla bien, alegre, feliz. Cada día aprendiendo un
poco más de la adolescencia la cual es una montaña rusa emociones.
Y ustedes…. ¿Qué experiencias
tienen con sus hijos en esta etapa de sus vidas?
Desde hace un tiempo estoy luchando
con una mega apófisis transversa bilateral“síndrome de Bertolotti”, la cual me causa un dolor
lumbar significativo que me genera molestias en mi vida diaria, desde entonces
estoy en la búsqueda del tratamiento indicado para disminuir el dolor.
En una de mis tantas consultas en
cuidados paliativos, la doctora me dijo que debía hacerme una neurolisis de
plexo lumbar, para ver como reaccionaba mi cuerpo, si el dolor bajaba un poco,
la idea era buscar resultados positivos.
¿Qué es una neurolisis de plexo lumbar (Bloqueo De Columna)?
“El bloqueo de columna (también
llamado neurolisis) es un procedimiento que consiste en administrar
medicamentos en nervios causantes de dolor y, de este modo, disminuirlo o
eliminarlo por completo”. Vía cirugiacolumnaandrade.com
Mi experiencia con la neurolisis de plexo lumbar (Bloqueo de columna)
Después de haberme realizado el
procedimiento puedo decir que los dos primeros meses el dolor bajo a un 60%, después
de este tiempo siento el dolor un poco más, como cuando se esta pasando el efecto de un medicamento. Hoy han pasado 4 meses y la verdad
no siento la gran diferencia desde mi antes y el después de haberme realizado
la neurolisis de plexo lumbar.
No me lo volvería a realizar
debido a que no obtuve los resultados que esperábamos, a parte en el momento del
procedimiento a mi la anestesia no me hizo efecto y sentí todo el dolor cuando
estaban haciendo el procedimiento.
Sigo en la búsqueda de el
tratamiento indicado para tener una mejor calidad de vida.
A usted, le realizaron una Neurolisis
de plexo lumbar… ¿Cómo fue su experiencia?
A
principios de enero, revisando el calendario 2023 y las fechas importantes,
note que el 19 de enero se celebraba el día internacional de las palomitas de maíz,
me llamo la atención esta fecha y le comenté a mi hijo de 7 años porque el ama las
palomitas de maíz, desde entonces me vivía recordando y preguntando sobre
cuantos días faltaban para 19 de enero, porque como buen amante de las
palomitas de maíz el lo iba a celebrar.
Pensando
que lo había olvidado, hoy al despertar me dice, llegó el día 😊 Y me pregunta ¿Quieres celebrar conmigo el día de las
palomitas?
Claro,
aunque este día nunca lo habíamos celebrado, ni sabíamos que existía, pero
vamos a complacer a el mas pequeño de la casa, y la mejor forma es preparando
unas buenas palomitas de maíz y seleccionando una buena película familiar…. A
disfrutar.
¿Por Qué Se Celebra El Día Mundial De las Palomitas de Maíz?
Leyendo
en internet, es incierto el por qué se escogió este día, aunque se está
celebrando desde 1988. Muchos lo asocian directamente con el cine cuando en el
año 1931 en Kansas City permitieron por primera vez comerlas durante la
proyección de una película. Otros también lo suman a el super bowl y el beisbol.
Dato
curioso
El
proceso de cocción que hace explotar los granos de maíz y convertirlos en
palomitas se denomina nixtamalización.
¿Con qué otro nombre se les conoce a las palomitas de maíz?
Colombia:
crispetas.
Estados
Unidos: Popcorn
Venezuela:
cotufas
México:
palomitas.
Paraguay:
pororó.
Perú:
canchita.
España:
palomitas de maíz.
República
Dominicana: cocaleca o rositas de maíz.
Y ustedes… ¿Sabían que existía el “Día Mundial de las
Palomitas de Maíz”’?